1002 CONTENIDOS PARA REDACTAR EN EL BLOG SOBRE TODO LO QUE TIENE QUE VER CON TU HOTEL EN PARTICULAR
Índice
Beneficios que consigues con una redacción de contenidos relevantes en tu blog
Vamos a recordar por encima qué beneficios vas a conseguir al crear contenidos en tu blog.
1º Aumentar la visibilidad de tu empresa en internet.
2º Atraer tráfico orgánico a tu web, del natural (del gratis).
3º Captar suscriptores y potenciales clientes.
4º Conectar con tu cliente ideal. Engagement.
5º Humanizar tu marca, comunicación y web.
6º Posicionar en Google sin gasto en publicidad.
7º Fidelizar clientes satisfechos que vuelven a ti.
8º Crear una comunidad de seguidores interactiva.
9º Hacer de tus clientes los mejores prescriptores de tu negocio.
10º Conducir a tus lectores/clientes hacia la reservar y la venta directa.

Tus contenidos alineados con tu buyer persona
También recordemos que no puedes escribir pensando en todo el mundo. Siempre tienes que tener en mente los intereses, motivaciones y deseos de tu buyer persona.
Si has descargado mi ebook de regalo ya te he hablado un poquito del buyer persona y si quieres saber sobre la importancia de conocer a tu buyer, puedes leer más en este artículo.
Más temas para redactar contenidos de calidad acerca de tu hotel
Hasta este momento en el artículo anterior [GUÍA 1] hemos tratado la importancia que tiene crear contenidos sobre el destino donde se encuentra tu hotel.
Si quieres echarle un vistazo ⇒ 1001 Contenidos para hoteles por su destino turístico
El turista, viajero o huésped por lo general primero busca el destino y después elige dónde alojarse. Como consecuencia de esto, el destino es capital en la redacción de contenidos en tu blog.
Y ahora nos vamos a centrar en lo importante que es crear CONTENIDOS ACERCA DE TU HOTEL EN PARTICULAR.
Así, vamos a completar el otro post sobre qué contenidos crear, de dónde sacamos los temas a desarrollar para nuestro blog de hotel o alojamiento y alimentar con este artículo toda la información necesaria lo más completa posible.
Que no sea por falta de ideas…
Came on!

El arte del storytelling para contar tu historia y la de tu hotel
Puedes contar cómo fueron los inicios en tu hotel. Quizás tienes un negocio que ha pertenecido a varias generaciones de tu familia u hoy en día trabajáis ahí algunos miembros de tu familia, pareja o amigos.
Si llegó hasta a ti por alguna casualidad, curiosidad o capricho. También cuáles fueron tus retos, a qué desafíos te enfrentaste o te enfrentas.
Por otra parte cuenta si el edificio tiene alguna historia antigua o interesante, lo ha construido o diseñado alguien de renombre o tú mismo. Si tienes un hotel temático el porqué de esta temática.
Qué significa para ti tu hotel y qué te gusta transmitir a tus clientes, sentirse como en casa, independencia, confianza, tranquilidad, un lugar cómodo para trabajar.
“Storytelling”. Es ideal para contar tu historia, hablar sobre ti y acerca de tu hotel.
Una técnica muy usada hoy en día en marketing por las marcas y que es bastante efectiva para las empresas de turismo.
El STORYTELLING es un recurso que ves muchas veces en publicidad, consiste en el arte de crear y contar historias.
Seguro recuerdas cuando te contaban cuentos de pequeño y todavía hoy los recuerdas. O esos anuncios que hacen saltar la lagrimilla y se te quedan grabados.
Pues eso es. Tan antiguo como la vida misma aunque lo hayan bautizado con un anglicismo más.
Se utiliza para conectar emocionalmente con las personas. Vamos a escribir historias alrededor de lo que es tu hotel para sumergir al cliente en el mundo de tu marca, crear vínculos y empatizar.
Transforma las características de tu alojamiento en los beneficios que ellas aportan


Escribe de tus sitios preferidos. Describe cómo va a disfrutar de las vistas a la ciudad. Del relax en el spa o el jacuzzi. Del descanso en camas con mullidas almohadas. De la tranquilidad, la iluminación, la amplitud de la habitación, el olor a brisa del mar, los atardeceres en su terraza. Del confort de las maderas. Del calor de la chimenea. De la ventaja de poder llevar su mascota. De cómo disfrutan los niños en la piscina con toboganes. Del aroma de los amenities del baño o la copa de cava de bienvenida.
De manera similar si tienes salones para celebraciones transmite cómo van a sentir de felices en celebrando allí su boda, aniversario, comunión con todo lujo de detalles. Si tu salón es de eventos habla de la iluminación, del amplio espacio, las comodidades.
Del mismo modo que en el punto anterior usa un tono cercano, de confianza, de seguridad para transmitir los beneficios que van a obtener en las instalaciones de tu hotel con todos los detalles que aportan las características del mismo.


Describe todas las características y los detalles de tu hotel, pero no enumerando una lista como estamos acostumbrados.
SIEMPRE habla de los B-E-N-E-F-I-C-I-O-S que producen esas características, de cómo esos beneficios van a hacer sentir a tus clientes cuando se hospeden en tu alojamiento.
¿Qué ricos sabores disfrutan en paladar?
Si tienes un restaurante, salón de banquetes, como si solo das desayunos destaca todos los sabores que se pueden paladear. Haz que cuando te lean se les haga la boca agua.
Describe los platos, si tienes cocina típica de la ciudad o región, los productos, si vas a Jabugo a por el jamón, si el pimentón te lo traen de la Vera.
Si los platos son de un chef conocido, de cómo es su cocina. Entrevista con el chef, jefes de cocina o cocinero. Opinión de los clientes sobre tu gastronomía.
Igual puedes deleitar con bebidas, por ejemplo los vinos de esa región, de qué bodega provienen, si preparas cócteles originales, si tu especialidad son diferentes tipos de café, describe las bebidas por su olor, los tonos, su frescura, su composición.

Es decir todo son temas de los que puedes sacar contenidos, familiarizar con tus textos al consumidor al acercarte a sus deseos con los beneficios de tus productos gastronómicos y del lugar donde los va a consumir, en el relax de la piscina, en un bar chill-out, en el salón al calor de la chimenea. Cómo pueden disfrutar de ellas en la terraza o en un saloncito de su habitación y la comodidad del minibar.
Tu blog sirve para comunicar promociones, novedades, ofertas, acontecimientos especiales
Si has realizado cambios en decoración, mobiliario, habitaciones o abierto un nuevo salón.
Puedes compartir todas las ofertas y promociones que será muy provechoso en temporada baja o en fechas que a ti te convengan. También para dar más salida a ciertas habitaciones.
Comparte los eventos, fiestas que se puede disfrutar en tu hotel. Días especiales como Fin de año, San Valentín, Halloween, Día de la madre, aniversario de tu hotel. Crear un acto benéfico si colaboras o ayudas a alguna asociación sin ánimo de lucro.
En realidad te sirve para promocionar tu hotel mediante estos contenidos en tu blog. Crear complicidad con tus clientes, compartir los buenos momentos. Además al poner y compartir este contenido en las redes sociales ganas visibilidad y te haces publicidad.
Utiliza la estrategia de la gamificación
Crea concursos, los más típicos son de fotografía. También sobre preguntas tipo trivial. Anima a que cuenten la experiencia de su estancia en tu hotel. Propón juegos, videojuegos en los que se ganan puntos y a «x» puntos obtienen un beneficio. Sorteos de una noche gratis, un tour por la ciudad, entradas gratis, un regalo.

Los juegos son un buen gancho, más en generaciones como la millenial que se han criado con la consola y los videojuegos.
De hecho está probado en marketing turístico que con la estrategia de la gamificación se obtienen óptimos resultados. Los clientes interactúan, les encanta obtener puntos, comentan y opinan. Atraes a tu web, sobre todo es un plus para fidelizar y crear una comunidad de seguidores activos.
# Curiosidad: Trivial Pursuit Hotel
Echa un ojo a este alojamiento Trivial Pursuit Hotel en las afueras de Moscú.
Se paga respondiendo a preguntas, la idea está basada en el juego de Trivial Pursuit. Ha sido un boom y ha tenido bastante repercusión en noticias de todo el mundo consiguiendo con ello la mejor publicidad.
Publica entrevistas de clientes especiales, celebridades, famosos, de tu equipo…
Ya que tu personal conoce a la perfección su trabajo y tu hotel una entrevista de opinión, de sus experiencias con los clientes, anécdotas puede ser interesante.
Por otro lado si te han visitado personajes famosos o con cierto renombre de los que puedas hablar con su permiso y sin ser indiscreto. Lo ideal si les puedes realizar una entrevista y que hablen de su experiencia en tu hotel. Inclusive de personas que no siendo famosos pueden tener una vida o profesión interesante para contar.
Sin duda los humanos somos curiosos por naturaleza. Y por supuesto famosos o ciertas personas nos pueden influir a la hora de decidir reservar. Por estos motivos aprovecha si tienes la oportunidad para crear contenidos.
Conclusión
Como último punto solo quiero reiterar una vez más lo más importante:
Ahora puedes redactar 1002 contendidos en tu blog de calidad, atractivos y sobre todo tienen que ser relevantes y de interés para tus clientes.
SIEMPRE ten en cuenta y presente para quién escribes. SÍ, TU BUYER PERSONA.
No olvides que lo principal y primero que se busca es EL DESTINO, después lo más importante es TU HOTEL o alojamiento ya sea urbano o rural.

¿Preparado para escribir un artículo en tu blog?
Por supuesto que tú no tienes que molestarte en hacer la redacción de contenidos de tu blog. Seguro que tienes trabajo más importante en que invertir tu tiempo.
Tampoco vas a obligar al recepcionista, cocinero o personal de la limpieza a redactar artículos, ellos ya tienen su misión.
No te preocupes para eso estoy yo. Ese es mi trabajo y ayudarte mi misión.
Si quieres aprovechar todas las ventajas que puedes conseguir para tu empresa de turismo descubre aquí mi «Redacción de contenidos«.
Y esto es todo por hoy
Nos vemos en el próximo post
Almudena Farraces
# Aquí tienes otros artículos:
Cómo aumentar las reservas directas en tu Casa Rural con copy
Aquí vas a encontrar todos los tips de copywriting turístico y estrategias para atraer clientes y tener más reservas directas en tu Casa Rural. No depender de las OTA, ni de terceros. Y además, a posicionarte en los buscadores.
¡Comienza tu camino al éxito!
Calendario editorial para tu blog de turismo. [Guía completa]
Aprende a crear un calendario editorial efectivo para mejorar la planificación y organización de tus contenidos en tu blog de turismo.
La mejor manera para posicionar tu web y llegar a tus potenciales clientes.
¡Descubre la guía completa!
Las leyes de la persuasión de Cialdini aplicadas al turismo
Descubre cómo los 7 principios de la persuasión de Robert Cialdini puede aumentar tu atractivo y éxito como empresa turística.
Aprende cómo usarlas para darle más valor a tus productos y servicios de turismo. Atraer y vender más.
En estos tiempo, donde tan duramente ha sido afectado el turismo es indispensable apostar por la redacción de contenidos turísticos y el turismo sostenible como elemento de valor.
No es porque me dedique a ello Elena, aunque por ello sé lo beneficioso que es el copywriting y la redacción de contenidos.
Yo pienso y considero imprescindible que tenemos que usar técnicas de copywriting, más con el presente y futuro incierto que tenemos ahora.
Es decir, escribir las webs de turismo con textos pensados y con intención para el buyer persona de cada empresa y negocio turístico, siempre tener muy presente a nuestros clientes, sus deseos y necesidades.
Tener webs de turismo con textos que destaquen las propuestas de valor, que hablen de beneficios y no tanto de características, que aporten un valor diferencial, transmitir emociones, sensaciones. Hacer irresistible el servicio o producto.
Hacer las webs atractivas, contundentes para enfocar todo el esfuerzo y trabajo en la venta directa.
No seguir tragando con el abuso en comisiones y acciones de las OTA y los intermediarios, que una vez más en estos difíciles momentos han demostrado mirar solo su ombligo y no contar con nadie en sus decisiones.
Y redactar contenidos relevantes para ofrecer a los potenciales clientes y para los que ya tenemos, así diferenciarnos, atraer, conquistar y fidelizar.
Mis mejores deseos para ti en estos días, Elena.
Saludos.
Almudena
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
Gracias Laura. Me alegro que te haya gustado.
Saludos. Almudena