El marketing y el copywriting turístico desempeñan un papel fundamental en la promoción, la venta directa y el éxito para los hoteles y alojamientos.
Sin embargo, es común cometer errores que pueden afectar la eficacia de estas estrategias en tu negocio.
En este artículo, exploraremos en detalle los 14 errores más frecuentes en el marketing, copywriting y redacción en las páginas web de hoteles y alojamientos turístico que harán que tu dinero y clientes vuelen.
Al identificar y comprender estos errores, podrás mejorar tu enfoque y maximizar el impacto de tus esfuerzos.
¿Preparado?
3, 2, 1…
¡Vamos al lío!
Índice
◾▪️ No conocer a tu audiencia objetivo
Uno de los errores más comunes en marketing y copywriting turístico es no conocer adecuadamente a tu público objetivo, diferentes arquetipos de clientes o tus buyers persona.
Cada hotel o cualquier tipo de alojamiento tiene un público único con características y preferencias específicas.
Por lo tanto, no comprender a fondo a tu audiencia dificulta la personalización de tus mensajes, como tener una estrategia y comunicación efectiva.
Es primordial, investigar a fondo a tu audiencia para identificar sus necesidades, deseos y motivaciones, para adaptar tu estrategia de marketing en consecuencia.
◾▪️ Falta de propuesta de valor única
En un mercado tan competitivo como lo es este sector, es esencial destacar y ofrecer una propuesta de valor única.
Muchos hoteles no logran comunicar claramente lo que los distingue de la competencia.
El error radica en no identificar y resaltar tus fortalezas únicas, ya sea la ubicación privilegiada, las comodidades exclusivas, la atención al detalle o cualquier otro aspecto que haga que tu establecimiento sea especial.
Ya sabes, no olvides definir tu propuesta de valor única y comunícala de manera convincente en tu copywriting hotelero, comunicación y materiales de marketing.
◾▪️ Uso de jerga técnica excesiva
La redacción en las webs de hoteles a menudo incluye términos técnicos y jerga específica de la industria.
Si bien es importante mostrar conocimiento y profesionalismo, el uso excesivo de esta jerga puede resultar confuso y alejar a los visitantes de tu web.
Evita el uso de tecnicismos innecesarios y asegúrate de utilizar un lenguaje claro, coherente y accesible para que todos los visitantes puedan comprender fácilmente tus contenidos.
◾▪️ Descripciones aburridas o genéricas
Las descripciones repetidas, iguales en mil webs, aburridas o genéricas, son un error común en la comunicación de los hoteles y alojamientos turísticos.
Los visitantes quieren emocionarse, sentirse atraídos por lo que ofreces y la manera para que pasen a ser tus clientes
Para ello, evita las descripciones planas.
Piensa en utilizar un lenguaje vibrante y persuasivo para despertar el interés de tus lectores.
Describe las características y, sobre todo, los beneficios únicos de tu establecimiento de manera que las personas se sientan intrigados y deseen experimentar los servicios o productos que ofreces.
Esto, SÍ es copy turístico, escribir para conseguir una acción determinada, como que reserven en tu web si pensarlo dos veces.
Te claro que si aburres y dices lo mismo que todo el mundo no vas a logra captar la atención de tus potenciales clientes.
💡👉 Aquí tienes algunos ejemplos de cómo podrías transformar en tus textos una descripción aburrida en una más emocionante y atractiva, que consigue reservas:
😴 Aburrido: «Nuestro hotel ofrece habitaciones cómodas y servicios de calidad».
😊 Atractivo: «Sumérgete en el lujo y la comodidad de nuestras elegantes habitaciones, donde cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para brindarte una experiencia inolvidable. Además, nuestro atento personal estará a tu disposición las 24 horas para asegurarse de que tu estadía sea perfecta en todos los sentidos».
😴 Más aburrido: «Disfruta de nuestra deliciosa comida en nuestro restaurante».
😊 Atractivo: «Embárcate en un viaje culinario lleno de sabores exquisitos en nuestro aclamado restaurante. Nuestro talentoso chef combina ingredientes frescos y de temporada para crear platos que deleitarán tus sentidos. Ya sea que desees una experiencia gastronómica gourmet o simplemente una comida reconfortante, nuestro restaurante te ofrece un festín para el paladar que nunca olvidarás».
😴 Igual de aburrido: «Nuestra ubicación es conveniente y cerca de atracciones locales».
😊 Atractivo: «Explora la magia de nuestra ubicación privilegiada, estratégicamente situada en el corazón de la ciudad. Desde nuestro hotel, estarás a solo unos pasos de los principales puntos de interés, tiendas de lujo y emocionantes opciones de entretenimiento. Sumérgete en la energía vibrante de la ciudad y disfruta de la comodidad de tener todo a tu alcance mientras te relajas en nuestro oasis urbano».
Como puedes observar, los textos son la noche y el día.
Tú, ¿con cuál te quedarías?
Recuerda, la clave está en utilizar un lenguaje vibrante, específico y persuasivo que despierte la curiosidad y el interés de los lectores.
Es fundamental, evitar las descripciones genéricas, textos que son un rollo y enfócate en resaltar los aspectos únicos y atractivos de tu hotel o alojamiento turístico para cautivar a tu audiencia a través de tus textos.
◾▪️ Falta de llamadas a la acción claras
Otro error frecuente en las webs de muchos hoteles es la falta de llamadas a la acción claras y persuasivas.
Siempre, en un buen copy en tu web hotelera, las llamadas a la acción, estas CTA son elementos cruciales para guiar a los visitantes a tomar acciones específicas y convertirlos en clientes.
💡👉 Aquí te presento unos ejemplos de cómo podrías mejorar una llamada a la acción poco clara:
😵 Confuso: «Regístrate para recibir nuestras actualizaciones».
😊 Claro y persuasivo: «¡Suscríbete ahora y obtén un 10% de descuento en tu próxima reserva! Mantente al día con nuestras ofertas exclusivas, noticias y eventos especiales».
En este ejemplo, la llamada a la acción se hace más efectiva al agregar un incentivo claro, en este caso, un descuento, y al comunicar los beneficios adicionales de suscribirse, como tener acceso a ofertas exclusivas, mantenerse informado sobre las novedades y aprovechar eventos especiales.
💡👉 Otro ejemplo podría ser el siguiente:
😵 Confuso: «Haz clic aquí para obtener más información».
😊 Claro y persuasivo: «¡Descubre los encantos ocultos de nuestro hotel! Haz clic aquí para explorar nuestras elegantes habitaciones, exquisita gastronomía y servicios de clase mundial. Reserva ahora y crea recuerdos inolvidables».
En este caso, se utiliza una llamada a la acción más persuasiva que invita al visitante a descubrir los encantos del hotel y crea un sentido de urgencia al mencionar la posibilidad de crear recuerdos inolvidables. Además, se enfatiza la importancia de reservar ahora para aprovechar la experiencia.
Está claro que hay una gran diferencia entre ambas CTA, ¿verdad?
Recuerda que una llamada a la acción efectiva debe ser clara, concisa y persuasiva.
Así, el copywriting turístico cumple su función.
Debes indicar específicamente la acción que se espera que el posible cliente realice y resaltar los beneficios o incentivos que obtendrán al hacerlo.
Utilizar un lenguaje activo, palabras de acción y elementos persuasivos para motivar a los visitantes a tomar medidas inmediatas y convertirlos en clientes satisfechos.
◾▪️ Ignorar el poder del storytelling
Otro gran error que la mayoría de las veces no se tiene en cuenta o se obvia en el marketing y la redacción de las webs de los alojamientos turísticos es ignorar el poder del storytelling.
El storytelling es una herramienta poderosa para conectar emocionalmente con tus lectores / clientes y transmitir la esencia y la experiencia única que ofrece tu establecimiento.
💡 Aquí tienes algunos ejemplos de cómo podrías incorporar el storytelling de manera efectiva:
- 👉 En lugar de una descripción genérica de las habitaciones:
😴 Aburrido: «Nuestras habitaciones son cómodas y cuentan con todas las comodidades necesarias».
😊 Con storytelling: «Sumérgete en un oasis de tranquilidad en nuestras habitaciones. Imagina despertar con los suaves rayos del sol, acariciando tu rostro mientras te deleitas con las vistas panorámicas a un paisaje idílico. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para crear un ambiente acogedor y relajante, brindándote el refugio perfecto después de un día lleno de exploración y aventuras».
- 👉 En lugar de simplemente mencionar los servicios del hotel:
😴 Aburrido: «Ofrecemos servicios de spa, piscina y gimnasio».
😊 Con storytelling: «Permítenos mimarte y consentirte en nuestro exclusivo spa, donde experimentarás tratamientos rejuvenecedores que te transportarán a un estado de puro bienestar».
😊 «Refréscate y relájate en nuestra piscina al aire libre, rodeada de exuberante vegetación, mientras disfrutas de un cóctel preparado especialmente para ti».
😊 «Si eres un amante del fitness, nuestro gimnasio de última generación te espera para ayudarte a mantener tu rutina de ejercicios incluso durante tus vacaciones».
Muy diferente, ¿no te parece?
Al utilizar el storytelling, puedes crear una conexión emocional con tus visitantes, despertar su imaginación y hacer que se sientan parte de la experiencia que ofreces.
Usar descripciones vívidas, metáforas evocadoras y detalles sensoriales para transportar a tus lectores a un mundo de sensaciones y emociones que les haga desear vivir esa experiencia en tu hotel o alojamiento turístico.
Ojo-ojo, ojito, su potencial.
Además, el storytelling te permite diferenciarte y destacar entre tu competencia.
Aprovechar la oportunidad para compartir historias auténticas y únicas que reflejen la personalidad y el carácter de tu establecimiento, generando un impacto duradero en la mente y el corazón de tus lectores y clientes que van a querer repetir.
◾▪️ Carecer de información detallada sobre servicios y comodidades
Los clientes potenciales buscan información detallada sobre los servicios y comodidades que ofrecen los hoteles.
Estas son las características, que no venden como los beneficios que producen, pero tienen que estar.
No proporcionar esta información puede generar confusión y hacer que los potenciales busquen otras opciones, se vayan en un clic.
Asegúrate de incluir descripciones completas de las habitaciones, instalaciones, servicios adicionales y cualquier otro detalle relevante.
◾▪️ Utilizar imágenes de baja calidad
El uso de imágenes de baja calidad es un error que puede tener un impacto negativo en la percepción de tu hotel o alojamiento turístico.
Las imágenes son una poderosa herramienta visual para atraer y enganchar a los visitantes de tu página web.
Sin embargo, si utilizas imágenes borrosas, pixeladas o poco profesionales, transmitirás una impresión de descuido y falta de atención al detalle.
Las fotografías de baja calidad pueden socavar la confianza de los potenciales clientes, ya que esperan tener una representación visual precisa y atractiva de las instalaciones, habitaciones y servicios que ofreces.
Una imagen nítida y de alta resolución es clave para transmitir profesionalismo, calidad y satisfacción al cliente.
Para evitar este error, asegúrate de utilizar imágenes de alta calidad que reflejen la belleza y las características distintivas de tu establecimiento.
Contrata a un fotógrafo profesional que sepa capturar la esencia de tu hotel o alojamiento, resaltando los espacios comunes, las habitaciones y los detalles arquitectónicos relevantes.
Además, es importante considerar la diversidad y la inclusión al seleccionar imágenes.
Asegúrate de mostrar una variedad de personas de diferentes edades, géneros y orígenes étnicos para que todos los posibles clientes que quieres atraer, se sientan representados e incluidos.
¡Cuidadito!
👉 Si tu hotel es «adults only», no sería lógico usar una foto de con niños jugando en la piscina, por muy bonita y buena que sea.
👉 Al contrario, si tu alojamiento es «pet friendly», pude estar bien incluir fotos con algún perrillo por ahí disfrutando.
Y, muy importante.
Recuerda que las imágenes de calidad también deben estar optimizadas para la web, para garantizar una carga rápida de tu página sin comprometer la calidad visual.
El equilibrio entre calidad y optimización es fundamental para brindar una experiencia agradable al usuario.
◾▪️ No utilizar estrategias de remarketing
El remarketing es una técnica efectiva para seguir captando la atención de aquellos visitantes que han mostrado interés en tu hotel o alojamiento turístico.
No aprovechar esta oportunidad de volver a interactuar con ellos es un error común.
Por consiguiente, manejar estrategias de remarketing como anuncios personalizados y correos electrónicos de seguimiento para mantener tu marca en la mente de los clientes potenciales.
◾▪️ Descuidar la presencia en las redes sociales
Las redes sociales son un canal clave para el marketing de hoteles y todos los alojamientos.
Sin embargo, descuidar la presencia en estas plataformas es un error frecuente.
En este caso, puedes aprovechar las redes sociales para compartir contenido relevante, interactuar con los seguidores, promocionar ofertas especiales y mostrar el lado humano de tu establecimiento.
Una estrategia sólida en redes sociales puede generar un mayor alcance y compromiso con tu audiencia.
Lo mejor.
Llevar a las personas de las RRSS a tu web donde pueden hacerse suscriptores, clientes, fidelizarlos y tenerlos en tu casa.
Otro error grave es hacer lo contrario.
Poner todos los huevos en las redes y olvidarte de tu web. Esto es mucho peor. Si una red te cierra, al carajo todo el trabajo y negocio que hayas hecho ahí.
¡Ojo-ojito con el tema!
◾▪️ No ofrecer contenido actualizado y relevante
El contenido desactualizado y poco relevante puede afectar negativamente la percepción de tu hotel o negocio de turismo.
Las personas que llegan a tu web buscan o buscamos información actualizada, consejos útiles y contenido interesante relacionado con su viaje, destinos o estancia.
Por lo tanto, mantén tu sitio web y blog actualizados con contenido fresco y relevante para atraer y retener a los visitantes.
◾▪️ No aprovechar las técnicas de optimización para motores de búsqueda
En el mundo del marketing, el copywriting y la redacción de páginas web para hoteles y alojamientos turísticos, no aprovechar las técnicas de optimización para motores de búsqueda (SEO) es un error que no se puede pasar por alto.
No hacer un buen uso de las estrategias de SEO adecuadas puede resultar en que tu página web se pierda en los resultados de búsqueda.
Es fundamental investigar y usar las palabras clave relevantes en tu contenido, optimizar tus metaetiquetas y descripciones, mejorar la estructura de tu sitio web y generar enlaces de calidad.
Estas acciones te permitirán aumentar la visibilidad de tu página web en los motores de búsqueda, atraer a más visitantes interesados en tus servicios y posicionarte mejor en el ranking de San Google y de otros buscadores.
No subestimes el poder del SEO en el éxito de tu estrategia de marketing online. Y aplicar técnicas de SEO Copywriting y Redacción SEO.
Y si para ti es complicado…
Don’t worry!
Yo te puedo ayudar con mis servicios, ese es mi trabajo y estoy especializada en ambas técnicas para el sector turismo.
◾▪️ Olvidar la importancia de la optimización móvil
En la era de los dispositivos móviles, es esencial que las páginas web de los hoteles estén optimizadas para estos dispositivos móviles.
Ignorar la importancia de la optimización móvil es un error grave, ya que la mayoría de los usuarios realizan búsquedas y reservas desde sus teléfonos.
Asegúrate de que tu sitio web sea receptivo y ofrezca una experiencia fluida en dispositivos móviles.
Es lo que se llama tener una «web responsive» es decir, que se pueda ver en ordenadores, tablets y smartphones.
◾▪️ No medir y analizar los resultados
El último error frecuente en el marketing, copywriting y redacción en las webs de hoteles y todo tipo de alojamientos turísticos es la falta de seguimiento y análisis de los resultados.
Sin una evaluación constante de tus estrategias, no podrás identificar qué está funcionando y qué no.
Hoy en día tienes un gran número y variedad de herramientas de análisis web para rastrear el tráfico, las conversiones y otras métricas relevantes.
Esto te permitirá tomar decisiones informadas y ajustar tu enfoque para obtener mejores resultados.
◾▪️ Conclusión
El SEO copywriting turístico y redacción de contenidos SEO en las webs de los hoteles son aspectos cruciales para el éxito de tu empresa en la industria del turismo.
Al evitar los errores comunes mencionados en este artículo, podrás mejorar la efectividad de tus estrategias de marketing, comunicación, promoción y venta.
👉 Recuerda y grábate estos puntos:
Conocer a tu audiencia, destacar tu propuesta de valor única, utilizar un lenguaje claro y persuasivo, optimizar tu web para los motores de búsqueda, mostrar testimonios de clientes satisfechos, aprovechar el poder del storytelling y ofrecer información detallada sobre tus servicios y comodidades.
👉 Sin olvidar en lo posible:
No descuidar la presencia en las redes sociales, ofrecer contenido actualizado y relevante, optimizar tu sitio web para dispositivos móviles y, sobre todo, no olvides medir y analizar los resultados de tus esfuerzos.
👉 También, tener en cuenta que las fotos e imágenes son muy importantes en turismo:
En resumen, el uso de imágenes de baja calidad puede disminuir la percepción de calidad y profesionalismo de tu alojamiento turístico.
Asegúrate de utilizar imágenes de alta calidad que representen fielmente tu establecimiento y sus características únicas. Por lo que invertir en fotografías de calidad es esencial para cautivar y atraer a los visitantes de tu página web.
Al hacerlo y tener en cuenta todo lo que hemos visto en este artículo, estarás en camino de atraer a más clientes, generar reservas directas y fortalecer la reputación de tu hotel o alojamiento turístico en un mercado tan competitivo.
¡No subestimes el poder de una buena estrategia de marketing y un copywriting turístico bien ejecutado!
Son tus mejores aliados, sin duda.
Si no tienes tiempo, no te apetece hacerlo por el motivo que sea y eres consciente de los beneficios que puedes obtener en tu Hotel o alojamiento turístico con el SEO Copywriting turístico, o quieres saber más, date una vuelta por aquí.
Si necesitas una Consultoría sobre Estrategias, Marketing, Copywriting o cualquier tema importante para ti, no lo dudes, ponte en contacto conmigo aquí y me cuentas. Te espero.
Y esto es todo por hoy
Pasa un gran día. Nos vemos en el próximo artículo,
Almudena Farraces
(Tú copywriter turística, redactora SEO y consultora cuando quieras)