EL DESTINO DONDE SE ENCUENTRA TU ALOJAMIENTO ES LA CLAVE PRINCIPAL  PARA CREAR 1001 CONTENIDOS EN EL BLOG DE TU HOTEL

 

Para empezar vamos a tratar de aclarar qué es un destino turístico, ya que de hecho se confunde su concepto e importancia con el producto o servicio turístico. Incluso solo con su definición tendríamos tema para más de un post.

Es común y simple pensar que el destino turístico es una zona, lugar o sitio que es visitado por el turista.

 

Sin embargo, el destino turístico es un proceso donde se unen el sector turismo, el geográfico y crean un sistema ramificado de opciones e interacciones.

Así lo podríamos definir como el medio donde se realizan la mayoría de las experiencias del producto, el servicio y el consumo turístico. Así como el espacio donde tienen lugar los efectos positivos y negativos que produce el turismo en cuanto a su aspecto económico, social, cultural, ambiental, ecológico, geográfico, etc.

El destino es principal para vender en turismo

Todavía son muchos los negocios de turismo que basan todo su trabajo, marketing, gestión y piensan que el fundamental motivo, interés y deseo para que sus potenciales clientes les elijan es su precioso hotel,  su 2×1 en un viaje a Cuba, su actividad de montar en globo con una copita de cava o su ofertón para visitar Segovia y Toledo con guía turístico.

Gran ERROR.

Por supuesto estas no son las motivaciones que mueven a las personas en general a la hora de elegir a tu negocio o empresa de turismo.

 

En la mayoría de los casos es El DESTINO con mayúsculas la razón por la que van a elegir contigo una experiencia en tu alojamiento, con tu viaje o tu tour. En general, primero se busca el destino y después a partir de ahí, buscan el viaje, el transporte, el hotel, las excursiones, los tours, las actividades y todo lo demás.

 

Lo más importante para conseguir vender tus productos o servicios turísticos, tengas el negocio que tengas en el sector es trabajar en vender el destino.

 

El destino y tu blog trabajan por ti

Sin duda alguna, el blog es una potente herramienta que hace el trabajo por ti y con una nómina más baja que cualquier otro trabajador de tu negocio de turismo.

 

¿Sabes su ventaja más destacada?

Que el blog es el lugar donde puedes darlo todo para vender con contenidos relevantes sobre los destinos que tienes en tu agencia de viajes, venta de experiencias, tours, actividades. De la misma manera, ofrecer contenidos de valor para tus usuarios que estén relacionados con el destino donde se encuentra tu alojamiento urbano o rural.

 

Un contenido atractivo de calidad en tu blog sobre el destino conduce a la venta directa de tus productos o servicios turísticos.

Los 14 Beneficios de la redacción de contenidos en tu blog

¿Sabes que método utilizamos para escribir en el blog?

La Redacción de contenidos con una estudiada estrategia editorial para obtener fines concretos como atraer posibles clientes, posicionar en Google, fidelizar entre otros muchos en tu empresa de turismo.

 

Ahora vamos a ver qué beneficios vas a conseguir: 

 

 Aumentar tu visibilidad en internet, cuanto más contenido de valor creas más presencia obtienes en la red.

 Conseguir atraer tráfico orgánico, tráfico de público objetivo de manera natural a tu web (del gratis).

 Captar leads (suscriptores a nuestra web/blog), potenciales clientes que se pueden convertir en clientes finales.

Lograr empatizar, conectar con tu cliente ideal gracias a contenidos atractivos con gancho. Engagement.

 Ganar confianza tanto con tus posibles clientes como los que ya tienes, así generas seguridad hacia ti y tu marca. Humanizar tu web.

 Ofrecer contenido relevante que gusta a tus clientes y si el contenido gusta a tus clientes también le gustas a Google.

  Tus contenidos se van a linkear en los medios digitales, en las redes sociales, se comentan, comparten y se pueden hacer virales.

 Posicionar tu marca en Google. Por ello reduces tu gasto en publicidad, SEO, Fb Ads, Google Ads… Y pisar los pies a las OTA.

 Fidelizar clientes satisfechos, que hoy en día no son nada fieles. Al mantener el contacto quieren repetir experiencia contigo y volver.

10º Crear una comunidad de seguidores interactiva mediante la gamificación en tu blog, puntos, premios por sorteos, concursos.

11º  Hacer de tus clientes los mejores prescriptores de tu marca. Con sus comentarios en tu blog y redes, testimonios, fotos, videos.

12º Al ofrecer contenidos sobre el destino que vendes o donde te sitúas es la mejor manera de llegar a vender tu producto o servicio.

13º Lo más importante vas a conducir a la venta directa en tu propio canal. Te van a elegir a ti sin dudar y no a tu competencia.

14º  Y lo dicho con tu blog y la redacción de contenidos vas a tener una poderosa herramienta que va a trabajar por ti.

 

El destino donde se encuentra tu hotel es clave para la venta

A veces relacionamos el destino como importante y ligado a las agencias de viajes, los destinos turísticos, los viajes pero no pensamos lo que puede hacer por nosotros si tenemos un cualquier tipo de alojamiento urbano o rural para el turismo como un hotel, un hostel, hostal, B&B, casa rural.

 

En especial el lugar donde está tu hotel por suerte nos proporciona un buen número de temas para crear, desarrollar y redactar contenidos relacionados con el destino en que se sitúa tu alojamiento en una urbe. Y es crucial para tu venta directa.

Recuerda que en general primero se mira el destino y luego se busca el hotel.

¿Qué podemos hacer? Humanizar tu marca

Podemos tener una página de recursos con descargables, mapas, diferentes rutas, listado de bares de tapas y restaurantes, visitas a museos, horarios, precios, etc. Esta forma de ofrecer contenido es eficaz y se usa bastante.

 

Aunque desde mi punto de vista que es eso solo un punto de vista, todo lo que puedas personalizar en tu blog es más auténtico.

Para ello la voz a tu marca tiene que transmitir una comunicación fluida, ya que es la conversación que mantienes con tus clientes a través de tu web.

Cuenta las historias de manera cercana, personalizadas.

Tus palabras tienen que emocionar, motivar, inspirar. Haz que se saboreen las tapas que más te gustan, se sienta el ritmo de la música de tus locales  preferidos, cuenta qué es lo que les va a hacer sentir como en casa en tu hotel…

Consigue con la redación de contenidos en tu blog aumentar el impacto en las personas a las que llegan tus palabras.

Aparte una cosa no quita la otra y se pueden complementar.

 

En esencia creo que es la manera más adecuada para atraer, conectar, enganchar a tu lector o cliente ideal y humanizar tu comunicación digital en tu web/blog de tu marca.

¡Ojo! Muy importante

Nada vas a conseguir si escribes sobre cualquier tema que tiene que ver con tu destino porque sí o porque a ti te gusta. Ni puedes escribir pensando en todo el mundo.

Sobre todo lo más importante para obtener resultados y beneficios para tu hotel o alojamiento es tener claro que los contenidos de tu blog deben estar alineados con los intereses y deseos de tu buyer persona o cliente ideal. 

 

Si has descargado mi ebook de regalo ya te he hablado un poquito del buyer persona y si quieres conocer más sobre la importancia del tema lee este otro artículo de mi blog.

# Vamos a desarrollar el tema a través de un ejemplo:

Imagina que tienes un hotel en Plaza Santa Ana (cerca de Sol, Madrid centro)

¿Qué contenido sobre el destino vamos a crear para atraer a clientes de calidad a tu web?

Me parece que la mejor manera de verlo es con ejemplos sobre este ficticio hotel urbano. De esta forma, si investigas los puntos que te propongo a continuación vas a lograr sacar cantidad de temas para crear contenidos para tu blog.

 

¡Vamos allá!

Lugares de interés cultural

El hotel está situado en el interesante Barrio de las Letras y la plaza está presidida por el Teatro Español.

Por lo tanto, tienes mucha historia e historias, anécdotas, curiosidades como por qué se dice “mucha mierda” en el mundo del teatro o sobre las rivalidades entre escritores como Cervantes, Lope de Vega, Góngora y Quevedo,  vecinos de este barrio, los mentideros donde se conversaba y cotilleaba.

Calles con tiendas y negocios emblemáticos. Arquitectura de varios siglos, monumentos, esculturas. Museos, exposiciones, etc.

l

Así puedes crear post con los contenidos que pueden ser relevantes para tus potenciales clientes si conoces que tienen interés por la cultura. Las curiosidades y las anécdotas nos encantan a los humanos. También puedes crear rutas, incluir mapas, paradas, tiempo estimado, listado de visitas. Descargables en el post.

Bares, restaurantes, gastronomía

Es una zona plagada de bares desde los más típicos, de tapas, de cóctel, de licores, tabernas, teterías, antiguos bohemios, modernos de lo más chic.

Restaurantes con la riqueza de la gastronomía madrileña e innumerables de cocina internacional de los más variopintos países.

Puedes hablar de las ricas tortillas en las Bravas, una de ellas situada en la calle Álvarez el Gato o el callejón del Gato con sus divertidos espejos cóncavos y convexos.

El tablao de Villa Rosa. La clásica Cervecería Alemana. Las gambas rebozadas de la Casa del Abuelo…

Por supuesto no podemos olvidar temas relacionados con toda la vida nocturna que hay en la misma plaza.

Así como en el Barrio de Huertas con su interminable calle del mismo nombre, la calle de la Cruz y paralelas todas llenas de garitos, música de todos los estilos desde el jazz o el blues en el famoso Central. 

Salas de música alternativa, indie, música urbana hasta conciertos de salsa mientras cenas en La Negra Tomasa.

l

Es decir podemos escribir sobre algunos sitios relevantes, los que más pueden gustar a tu cliente ideal, los más turísticos, contar su historia.

Sobre los platos más típicos y sus recetas.

Listados de locales con todo tipo de música, de restaurantes, bares, pubs.

Después puedes con  descargables en el blog o con un link a tu página de recursos o alguna página exterior u otras webs adjuntar en el post para aumentar el valor del contenido.

Información que agradecerán tus clientes manteniéndose en tu web mientras miran los listados, los artículos interesantes, mapas, horarios de todos los lugares que puede encontrar en esta zona.

Rutas y lugares de interés cercanos

Sírvanos para encontrar otro gran número de lugares cercanos al destino del hotel para sacar cantidad de contenidos:

-La puerta del Sol. – La plaza de Tierso de Molina. – La Plaza Mayor – El paseo del Prado con el museo más visitado de pintura El Prado, también el Thyssen. – La ruta de los Borbones. –La ruta de los Austrias. –el Rastro de Madrid.

l

De la misma manera que hemos hecho en los puntos anteriores vamos a exprimir todo lo que conlleva todos estos sitios. Post sobre la historia del lugar, curiosidades, crear varias rutas desde tu hotel o desde un punto de inicio, listados de lugares a visitar.

Destino para turismo de shopping

Para empezar con negocios especiales.

Todavía podemos disfrutar de un surtido de pequeños comercios antiguos, únicos, que subsisten hasta el día de hoy como en el centro de la capital. 

El jardín del Ángel, la floristería más antigua de Madrid, tiendas de abanicos, de capas de hombres, de sombreros, de mantillas, de belenes, algunas librerías. La pastelería del Pozo especializada en roscones o la de Casa Mira con sus turrones.

Por desgracia es posible que cuando leas este post algunas ya hayan desaparecido. Aunque siempre nos quedan lugares interesantes para redactar contenidos.

Además del lugar más visitado con cientos de puestos al aire libre, El Rastro.

Todos estos lugares tienen muchas historias que contar y lo que más nos gusta muchas curiosidades.

Aunque para los amantes del shopping según lo entendemos en la actualidad podemos escribir una buena ruta en nuestro en post.

Empezamos desde la Puerta del Sol subiendo por Preciados donde tenemos El Corte inglés y FNAC hasta salir a la Gran Vía donde encontramos  cantidad de establecimientos de todo tipo sobre todo de ropa y muchas grandes marcas.

l

De igual forma, si son negocios antiguos todos tienen su interesante historia y supervivencia. Crear rutas. Crear post sobre las marcas que pueden encontrar en una ruta. Listado de las marcas, de los grandes centros, de los tipos de negocio que encontramos, sus horarios…

El destino sobre ocio y actividades culturales

Otros temas para realizar una potente redacción de contenidos.

Alrededor y en las cercanías del hotel en la Plaza de Santa Ana nos encontramos con salas de espectáculos, variedades, varios teatros importantes entre sus bonitas callejuelas.

Se pueden ver todos los estrenos de cine en cartelera en las salas cerca en Gran Vía, donde también está el llamado Broadway madrileño con los mejores espectáculos musicales y de teatro.

Así como museos, exposiciones de todo tipo, fotografía, pintura, conferencias, salas de arte alternativo.

l

Aquí puedes escribir acerca de los espectáculos más famosos.

Por ejemplo cuanto tiempo lleva una obra de teatro en representación. Si hay un estreno de cine, acogida y críticas del público, sinopsis, intérpretes.

Hablar sobre las temáticas de las exposiciones, los museos, sus autores, lo más destacable. Rutas para conocer los teatros y los principales cines.

Fiestas patronales, celebraciones, eventos

Es interesante y da mucho juego para crear contenidos aprovechar todo el calendario de celebraciones cerca de tu hotel para ofrecer toda la información con anterioridad y conseguir reservas.

Si seguimos con el ejemplo, tenemos al lado y en los alrededores todas las procesiones de Semana Santa. 

Los belenes en la Plaza Mayor, la cabalgata de Reyes y las famosas uvas en Fin de año en la Puerta del Sol en la época de Navidad.

San Isidro patrón y fiestas de Madrid en Mayo.

El festival de internacional de fotografía y arte PHOTESPAÑA, el festival de biodiversidad musical para todos los estilos FESTIMAD, los veranos de la Villa…

l

Lo más importante crear tu calendario de fiestas, celebraciones y eventos en tu destino. Puedes descargar por internet el calendario anual de festividades de toda España o en este caso de Madrid.

De esta manera lo vamos a compaginar con el calendario editorial que creamos para redactar los contenidos.

Contar la historia de las fiestas, de dónde proviene, qué es lo típico, dónde se desarrolla, cuántos días duran, si son fiestas patronales.

Todas las salas que participa en Photoespaña, rutas de las salas de exposiciones de fotografía, los artistas más importantes.

Conciertos de música que se pueden disfrutar, de quién es, dónde, sus éxitos, si es único.

El destino es la clave para la venta en tu canal

Para terminar, ya has podido ver cómo con un ejemplo de un hotel en La Plaza de Santa Ana en Madrid y con una investigación del destino donde se sitúa este, tienes la oportunidad de contar con cientos de temas a desarrollar para crear y redactar 1001 contenidos diferentes.

Ya ves puedes escribir sobre cientos de historias acerca del destino donde se sitúa tu hotel.

De sitios cercanos a los que puedes acceder a pie y también puedes incluir otros, siempre lugares de interés que sean relevantes para tus clientes aunque no se encuentren cerca.

Por ejemplo sobre un Estadio de fútbol donde se celebra una final importante, un concierto o cualquier gran evento. Puedes aportar la información de los medios de transporte para llegar.

Investigar y conocer a fondo el DESTINO donde se encuentra tu hotel o alojamiento en para redactar los contenidos de tu blog es la C-L-A-V-E. 

Además de todos los beneficios que hemos visto, como consecuencia final de ello vas a conducir a tus posibles clientes hacia las reservas en tu canal y a la venta directa.

¿Tu hotel no está en el centro urbano de la ciudad?

Aunque el destino donde se sitúa tu hotel no esté en el centro, por lo general las ciudades en España suelen estar bastante bien comunicadas con la periferia.

Por lo tanto no hay problema para generar contenidos y usar la mayoría de todo lo que hemos visto hasta ahora.

En otras palabras puedes hablar de todo lo que se puede disfrutar, visitar en el centro de tu ciudad y cómo llegar desde el lugar donde se sitúa tu alojamiento urbano.

 

También, a pesar de no estar en el centro es probable que tengas alrededor o cerca lugares interesantes como un parque, otros edificios destacables, una buena oferta cultural y de ocio.

Fiestas del barrio, negocios curiosos, iglesias, monumentos, restaurantes, exposiciones…

Investiga a fondo todo tu entorno

Creo que puedo poner la mano en el fuego al asegurar que en cualquier destino donde se sitúe tu hotel o alojamiento urbano podemos conseguir temas para crear buenos contenidos con los que atraer público cualificado, fidelizar a tus clientes y conseguir beneficios de gran valor para tu empresa turística.

Destacar en tus artículos si tu hotel está más aislado otros factores positivos. 

Por ejemplo, el disfrutar de un lugar sin ruidos fuera del bullicio del centro, el relax por la tranquilidad del destino, el aire limpio, lo bien comunicado que se encuentra sin estar en el centro, no necesitar el coche…

Contenidos para tu hotel, alojamiento o casa rural

En definitiva puedes ver que todo lo que hemos tratado en los otros puntos anteriores para hoteles urbanos, así puedes extrapolar ideas al mundo rural y lo puedes aplicar a tu hotel, alojamiento o casa rural. Cuenta todo sobre tu historia, tu hotel rural y el destino donde se encuentra situado.

No obstante vamos a ver algunas ideas para crear contenidos concretos con más detalle.

Unas dosis más de ideas para contenidos en el medio rural.

¡Let’s go!

Para comenzar el destino donde se sitúa tu hotel rural y su entorno nos puede dar mucho juego para crear contenidos atractivos.

En España qué naturaleza tan diferente tenemos si nos encontramos en los campos de la Mancha, los Pirineos, el valle del Jerte, los olivos de Jaén, la huerta murciana, el Parque Nacional de Doñana, los pueblos de la sierra pobre de Madrid…

Así mismo también contamos con todos los beneficios que da el entorno, vegetación, fauna, flora, la agricultura, la ganadería, ríos, embalses, gargantas, montañas, lo autóctono.

Destino donde se encuentra tu casa rural

 Como consecuencia de la variedad con la que contamos en España puedes crear guías del destino donde se encuentra tu casa rural  y todo su entorno. Toda la historia del lugar que es muy amplia y se puede desarrollar tal como hemos visto en lo que va del artículo. Igual crear rutas de senderismo, visitas a parajes, cuevas, escalada, actividades en la zona.

 Pueblos cercanos

Rutas por los pueblos cercanos, qué es interesante visitar en estos pueblos, aldeas, sus características, lo que los hace únicos, sus fiestas patronales con sus particularidades, sus productos autóctonos. Monumentos, iglesias, casas típicas. 

Visitas, actividades y negocios locales

Listados de lugares para no hay que perderse o los más interesantes. Visitas a fábricas locales o alguna manufactura de productos, talleres. Negocios locales con los que puedes crear sinergias o colaborar en algún acto.

Gastronomía local y regional

Todo lo que abarca la gastronomía de la zona, todos los productos de alimentación típicos de esa región. 

Por ejemplo el jamón de Guijuelo, el pimentón de la Vera, anchoas de Santoña, el vino de pitarra, el vino de Rueda… La preparación de platos

Tiene una historia que contar, más sabores para chuparse los dedos, aromas que embriagan la nariz, colores.

Las zonas rurales al fin y al cabo son un lujo al que podemos sacar mucho partido para redactar tus contenidos.

Personajes ilustres, famosos, curiosos

Personajes ilustres o relevantes que nacieron, vivieron o visitaron la zona donde te encuentras. Por ejemplo Buñuel está ligado a las Hurdes desde su película Tierra sin pan, Carlos V y el monasterio de Yuste, Fuente Vaquero donde nació Lorca. Famosos por ejemplo Marc Marquéz de Cervera (Cataluña), Imanol Arias de Riaño (León), Joaquín Sabina de Úbeda (Jaén).

Como ya he remarcado antes nos encantan las curiosidades y se pueden aprovechar de buena manera en los contenidos de tu blog.

l

Por todo esto y lo que hemos expuesto durante todo el artículo puedes ver que igual el destino donde se encuentra tu hotel, casa o alojamiento rural te proporciona cientos y cientos de temas diferentes para desarrollar por lo menos 1001 contenidos en tu blog.

Vas a conseguir conquistar a potenciales clientes y fidelizar los que ya tienes. Además de todos los beneficios que obtienes con ello y  hemos visto en el punto 4 de este post.

Conclusión

Como último punto solo quiero reiterar que lo más importante para atraer potenciales clientes, cautivar para conseguir reservas en tu canal, conducir a la venta directa, fidelizar clientes, diferenciarte de la competencia, conseguir más visibilidad, posicionar en Google es:

Crear contendidos en tu blog de calidad, atractivos, relevantes y de interés para tus clientes.  SIEMPRE TEN EN CUENTA Y MUY PRESENTE PARA QUIÉN ESCRIBES.

Y no olvides que lo principal es EL DESTINO y después tu hotel o alojamiento ya sea urbano o rural.

Relacionado con este artículo:

l

Si no te apetece o no tienes tiempo para investigar, escribir, editar y maquetar tus textos, no te preocupes yo lo puedo hacer, ese es mi trabajo.

Si quieres aprovechar los beneficios que aporta una estrategia editorial en tu empresa descubre mi Redacción de contenidos.

Te dejo una guía de turismo de la Plaza Santa Ana como ejemplo.

 

Y esto es todo por hoy

Nos vemos en el próximo post.

Almudena Farraces

# Aquí tienes otros artículos:

Descarga mi Ebook gratis ahora

Descarga mi Ebook gratis ahora

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No te vayas sin tu regalo.

3 Claves de Copywriting turístico imprescindibles para tu negocio turístico]

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Share This