¿Te cuesta mantener al día tu blog de empresas de turismo?

¿Te resulta difícil crear contenidos frescos y atractivos con regularidad?

Si es así, un calendario editorial puede ser la solución que necesitas.

En esta guía paso a paso, te mostraré cómo crear un calendario editorial eficaz para tu blog en tu web de turismo.

Desde la planificación del calendario de publicación hasta la identificación de los canales de las redes sociales, cubriremos todo lo que necesitas saber para mantenerte organizado y en el buen camino.

¿Vamos al lío?

3, 2, 1…

Let´s go!

◾▪️ ¿Qué es un calendario editorial?

Un calendario editorial es una herramienta que ayuda a los redactores, blogueros y creadores a esbozar su plan de publicación de contenidos.

De esta manera puede utilizarse para ordenar el contenido en función de diferentes temas y asuntos, y puede modificarse para abordar los problemas del grupo de interés al que va dirigido.

Fundamentalmente, un calendario editorial es una guía que ayuda a la creación de contenidos y garantiza que se cree el contenido correcto en el momento oportuno.

Para un redactor de contenidos turísticos, el calendario editorial para un blog de turismo puede ayudar a organizar contenidos que giren en torno a los viajes, los destinos, los alojamientos, las experiencias y a las inclinaciones particulares de su público.

Por ello, una de las ventajas más notables de utilizar un calendario editorial es que ayuda a mantener la coherencia y a evitar lagunas en la creación de contenidos.

Así, al planificarlo con antelación, los blogueros o redactores pueden garantizar una progresión predecible de contenidos pertinentes y cautivadores.

Esto puede ayudar a desarrollar una base de público firme para tu negocio y a establecer tu blog como una potencia que no puedes obviar ya que te posiciona en el sector.

Además, el calendario editorial para blog de turismo puede ayudar a ajustar el contenido a los objetivos publicitarios y garantizar que el contenido creado mantiene sus objetivos empresariales generales.

En resumen, un calendario editorial es un instrumento básico para los negocios y empresas de turismo que tienen un blog y necesitan imponerse en el serio universo de la creación de contenidos.

Utilizando el calendario, tu negocio de turismo puede ofrecer un contenido excelente que satisface las necesidades de tu público y respalda tus objetivos empresariales.

Independientemente de si eres tú el que escribe tu blog porque estás preparado o simplemente estás empezando o te lo lleva un redactor, un calendario editorial es un instrumento absolutamente necesario que puede ayudarte a mantenerte en el buen camino, a progresar en el sector turismo y ser un referente.

◾▪️ ¿Por qué utilizar un calendario editorial?

Un calendario editorial es una herramienta utilizada para organizar y estructurar la producción y difusión de material durante un periodo predeterminado.

Este calendario esboza cuándo y dónde tendrán lugar las publicaciones, los tipos de materiales que se compartirán y la audiencia prevista.

Pero, ¿por qué se decide implantar un calendario editorial?

Utilizar un calendario editorial puede resultar ventajoso de varias maneras.

Ayuda a garantizar un flujo constante de publicaciones, mejora la calidad de tus contenidos y los mantiene en línea con tu buyer persona y las ofertas turísticas promocionales correspondientes.

Sin un calendario editorial, es fácil incumplir los plazos, olvidar lo que ya se ha publicado y carecer de inspiración a la hora de redactar nuevos artículos.

Además, es crucial tener en cuenta el recorrido de compra del cliente al elaborar un calendario editorial.

Esto garantiza que tu contenido en el blog se adapte a las necesidades de tus clientes potenciales, lo que conduce a un mayor compromiso y tasas de conversión.

En última instancia, un calendario editorial simplifica el proceso de planificación, creación y distribución del material, garantizando que el blog de turismo siga siendo relacionable y atractivo para tu público objetivo.

◾▪️ Crear un calendario editorial eficaz

Construir un calendario editorial eficaz es esencial para cualquier empresa de turismo.

No sólo ayuda a organizar y preparar el material, sino que también garantiza que los artículos sean compatibles con el público al que va dirigido y sus requisitos.

Al construir un calendario editorial, es imprescindible tener en cuenta el recorrido de tus clientes potenciales y las ofertas de campañas relevantes.

De este modo, tu calendario puede adaptarse a las necesidades e intereses de la audiencia a la que va dirigido, lo que puede conducir a un aumento de la participación y las conversiones.

Organizar y definir el calendario de publicación y los tipos de material (texto, fotos, gifs, videos…) es también parte integrante de la creación de un calendario editorial eficaz.

Esto incluye reconocer la frecuencia de publicación de contenidos y los distintos tipos de material que se formarán.

👉 Por ejemplo, un blog de viajes puede constar de artículos, guías, vídeos y publicaciones para compartir en tus redes sociales.

Hay que asegurarse de que los tipos de material sean variados, interesantes y atractivos para tu público objetivo.

Al mismo tiempo, incluir flujos de nutrición por emails y actualizar el calendario editorial con regularidad puede ayudar a garantizar que el contenido de tu blog sea fresco y pertinente para tu audiencia.

Descarga mi Ebook gratis

Descarga mi Ebook gratis

◾▪️ Listado de pasos para crear un calendario editorial turístico

Un blog es una herramienta perfecta para compartir ideas e información, pero también puede utilizarse como tu calendario editorial personal.

Si publicas contenido en tu blog con regularidad, podrás estar al día de tu lista de tareas pendientes y mantener a todo el mundo al día de tus progresos.

Este proceso puede llevar un poco de tiempo, pero merece la pena.

No sólo te ayudará a mantenerte organizado, sino que también dará a tus lectores confianza en tu capacidad para ofrecer contenidos de calidad de forma constante.

He aquí algunos pasos que te ayudarán a empezar a crear un calendario editorial para el blog de tu web turística:

💡 Decide un calendario

Decide un horario. Reserva un cierto periodo de tiempo a la semana para trabajar en tu blog. Puede ser una hora al día o varias horas a la semana, dependiendo del tipo de contenido que quieras crear.

💡 Planifica tus ideas para los posts

Revisa tus archivos para determinar qué temas son más relevantes para tus lectores y qué tipo de contenido les interesa. Una vez que tengas una buena idea de sobre qué vas a escribir, crea una lista de artículos potenciales.

💡 Trabaja en tus posts con antelación

Reúne todo el material de investigación necesario (artículos, fotos, etc.) y empieza a trabajar en tus posts varios días antes de la fecha en que piensas publicarlos.

Esto te ayudará a aliviar los nervios que puedas tener por cumplir el plazo y te asegurará que tus posts estén bien escritos y sean atractivos.

💡 Edita y pule tus posts antes de publicarlos

Una vez que hayas terminado de escribir tus posts, tómate tu tiempo para editarlos y pulirlos antes de publicarlos. Esto puede incluir retocar fotos, corregir la gramática y los errores tipográficos, etc.

Cuando hayas terminado de editar cada post, imprímelo y colócalo en algún lugar de tu casa para que puedas encontrarlo cuando llegue el momento de publicar nuevos contenidos en el futuro.

Esto te servirá como recordatorio de todo lo que has escrito y te ayudará a mantenerte al día.

🔶 Truquillo

Deja reposar el artículo mínimo un día y después, lee en voz alta lo que hayas escrito.

De esta manera encontrarás fallos que pasan inadvertidos, verás que si te falta el aire al leer puede que esa frase es demasiado larga, tendrás que puntuar o acortar, o se hace difícil entender alguna idea, o te repites.

Vamos, que vas a ver cositas que no se detectan en un primer momento cuando escribes y si no lo haces en voz alta.

◾▪️ Planificar el calendario editorial y los tipos de contenido

Un ingrediente clave en la receta para el éxito de un blog de turismo es la formulación de un calendario editorial eficaz.

Este proceso incluye elegir con qué frecuencia se publicarán posts, vídeos u otros tipos de material y qué tipos de material se compartirán como hemos visto antes.

👉 Por ejemplo, un blog puede ofrecer una combinación de guías de destinos, consejos de vacaciones y relatos de viajes personales.

La frecuencia de las publicaciones debe basarse en las preferencias del público objetivo, como cuándo son más activos en Internet y cuándo es más probable que interactúen con el contenido.

También hay que tener en cuenta la estacionalidad al planificar el calendario de publicaciones y el tipo de contenido que se compartirá.

👉 Por ejemplo, el blog se centra en destinos populares durante los meses de verano, entonces debería publicarse más contenido en el período previo a la temporada alta de viajes.

Por el contrario, si los temas se refieren a destinos populares durante el invierno, el contenido debe publicarse durante el otoño y principios del invierno.

Conjuntamente, deben tenerse en cuenta las distintas fases del viaje del cliente a la hora de determinar el calendario de publicación y los tipos de material.

👉 Es probable que los viajeros en las primeras fases, que están empezando a planificar sus viajes, estén más interesados en guías de destinos y consejos de viaje.

Mientras que los que están más cerca de reservar buscarán recomendaciones de hoteles y actividades.

Al comprender el recorrido del cliente, el blog puede ofrecer contenido adaptado a las necesidades e intereses de los lectores previstos en cada etapa.

Por lo tanto, es esencial organizar y gestionar el calendario de publicación y los tipos de contenido en el calendario editorial.

Pueden utilizarse etiquetas o códigos de colores para diferenciar los distintos tipos de material, y debe emplearse un sistema para seguir el progreso de cada contenido.

Con una planificación y gestión cuidadosas, tu blog de turismo puede garantizar que tu contenido sea coherente, atractivo y relevante para tu público objetivo.

◾▪️ Crear un plan estratégico de contenidos

Crear un plan de acción estratégico es un paso primordial para construir un calendario editorial eficaz para tu blog.

Esto incluye reconocer los distintos tipos de materiales y contenidos que generarás, por ejemplo, entradas de blog, vídeos y actualizaciones de redes sociales.

Organizando el tipo de contenido que vas a producir, puedes asegurarte de que llegas a tu público objetivo con el mensaje adecuado en el momento oportuno.

Esto puede ayudar a impulsar el conocimiento de tu marca turística y a guiar a los visitantes hacia tu blog.

Después de reconocer los diversos tipos de contenido que vas a generar, el siguiente paso es organizar tus temas.

Por consiguiente, implica seleccionar temas que sean apropiados para tu público y que armonicen con tu plan de marketing general.

Al centrarte en temas distintos, puedes componer un mensaje coherente en todos tus canales de contenido.

Esto puede ayudarte a establecer tu blog de turismo como una autoridad en tu nicho y a generar confianza con tu audiencia.

Otra parte importante de la formación de un plan estratégico es pensar en el formato de tu material.

Tienes que decidir la longitud de las entradas de tu blog, el estilo de tus vídeos y el tono de tus actualizaciones en las redes sociales.

De este modo, seleccionando el formato adecuado, puedes avalar que tus contenidos sean cautivadores y fácilmente consumibles para tu público objetivo.

Y así, puedes ayudar a que tus lectores vuelvan a por más y a estimular las conversiones.

Por último, al diseñar un plan estratégico, es esencial tener en cuenta los canales de distribución de tus contenidos.

Por lo que es muy importante identificar las plataformas de redes sociales en las que anunciarás tus publicaciones, así como cualquier canal adicional como el marketing por correo electrónico o la publicidad de pago.

Al elegir los canales de distribución correctos, puedes asegurarte de que tu contenido llega a tu público allí donde es más activo.

Esto puede ayudar a atraer tráfico a tu blog (del gratis) y aumentar el compromiso con tu marca de turismo.

◾▪️ Flujos de nutrición por correo electrónico

Construir un calendario editorial de éxito para un blog de turismo requiere algo más que un simple plan y la programación del material.

Un componente importante de este proceso son los flujos de nutrición por correo electrónico, que ayudan a establecer una conexión con los posibles clientes y a mantener su interés.

Estos flujos se componen de una secuencia de correos electrónicos automatizados que dirigen a los suscriptores a lo largo del recorrido del cliente, desde el reconocimiento hasta la deliberación y la realización de una compra.

Al aportar valor en cada etapa, los flujos de email nurturing pueden aumentar tus conversiones y el compromiso.

Es esencial optimizar los flujos de nutrición por correo electrónico según las necesidades y preferencias precisas de tu comprador objetivo.

👉 Por ejemplo, si tu blog se centra en los viajes de aventura, los correos electrónicos podrían hacer hincapié en destinos interesantes, consejos para actividades al aire libre y comentarios de los clientes.

Al segmentar tu lista de correos electrónicos y personalizar el contenido, seas tú o el redactor de contenidos pueden estar seguros de sacar el máximo partido de sus flujos de nutrición por correo electrónico.

Un calendario editorial debe incluir el calendario y el asunto de cada correo electrónico del flujo de nutrición, así como las CTA (llamadas a la acción) correspondientes.

Seguimos con más datos jugosos, qué no se nos escape nada

En cuanto a la frecuencia de envío de emails existen diferentes opiniones.

Unos piensan que los correos electrónicos deben espaciarse de forma razonable, con tiempo suficiente entre cada uno para no abrumar a los suscriptores.

Al contrario, otros piensan que cuanta más frecuencia más impactas en el posible cliente y más fácil es que reserve contigo. De hecho, está muy de moda el email diario.

El tema debe ser interesante y aplicable, y debe aportar valor más allá de la mera publicidad de los productos o servicios del blog.

Al centrarse en las necesidades y preferencias del suscriptor, los flujos de nutrición por correo electrónico pueden generar confianza y fidelidad a lo largo del tiempo.

Actualizar periódicamente el calendario editorial para reflejar los cambios en el recorrido del cliente o las ofertas de la campaña es fundamental para el éxito de tus flujos de nutrición por email.

Al hacer un seguimiento del rendimiento de cada correo electrónico y realizar los ajustes necesarios, puedes perfeccionar tu estrategia de email marketing.

Al mismo tiempo, combinar los flujos de email nurturing con las redes sociales y otros canales puede ayudar a crear un plan de contenidos unificado que llegue a los clientes potenciales en todas las etapas del viaje de compra.

◾▪️ Actualizar periódicamente el calendario editorial

Mantener al día el calendario editorial es esencial para el éxito de cualquier estrategia de contenidos.

Asegurarse de que el material es fresco, relevante y atractivo para el público objetivo garantiza la eficacia del plan.

Además, permite cualquier cambio necesario, como ofertas de campaña modificadas, nuevas tendencias o cambios en el comprador.

Actualizar el calendario editorial con regularidad ayuda a mantener el plan de contenidos en el buen camino y garantiza el cumplimiento del calendario de publicación.

También proporciona una visión completa de la estrategia, lo que simplifica la identificación de posibles lagunas o áreas de mejora.

Una forma de asegurarse de que el calendario se actualiza con regularidad es asignar tareas y plazos específicos a los miembros de tu equipo.

👉 Por ejemplo, en un hotel. Esto puede hacerse con la ayuda de una herramienta de gestión de proyectos o programando reuniones periódicas.

Es esencial responsabilizar a los miembros del equipo de sus tareas y comunicar eficazmente cualquier cambio o actualización del calendario editorial.

Asimismo, inspeccionar constantemente el calendario y hacer los ajustes necesarios mantiene el plan en línea con las metas y objetivos empresariales.

Siguiendo estos pasos, la actualización periódica del calendario editorial puede convertirse en una parte fluida del proceso de creación de contenidos, lo que dará lugar a una estrategia de contenidos eficaz y de éxito.

◾▪️ Identificar los canales de las redes sociales

Encontrar los canales de las redes sociales más eficaces para el blog de tu web de turismo es fundamental para el éxito del calendario editorial.

Para asegurarte de que tu contenido llega a las personas adecuadas y resuena con ellas, es importante comprender las preferencias de tu público objetivo.

👉 Por ejemplo, si tu público objetivo es joven y experto en tecnología, plataformas como Instagram y TikTok podrían ser adecuadas.

👉 Por el contrario, si tu público objetivo es más profesional y orientado a los negocios, LinkedIn podría encajar mejor.

Sin duda, crear contenidos adaptados a cada plataforma es clave.

Cada plataforma de redes sociales tiene sus propias características y comportamiento de usuario, por lo que es importante adaptar tu contenido en consecuencia.

👉 Por ejemplo, Instagram es una plataforma muy visual, por lo que sería beneficioso publicar imágenes y vídeos de calidad de tus experiencias de viaje.

👉 Por otro lado, Twitter se basa más en el texto, por lo que crear pies de foto y tweets cautivadores es el camino a seguir.

Además, es esencial tener en cuenta la frecuencia y el momento de cada publicación. Las distintas redes sociales tienen distintas frecuencias y tiempos óptimos de publicación.

👉 Los usuarios de Instagram, por ejemplo, son más activos por la noche y los fines de semana, por lo que sería conveniente publicar en esos momentos.

👉 Por el contrario, los usuarios de LinkedIn tienden a ser más activos durante la semana laboral, por lo que tus publicaciones deben programarse en consecuencia.

Por último, es importante hacer un seguimiento y analizar tu rendimiento en las redes sociales para perfeccionar tu estrategia.

La mayoría de las plataformas de redes sociales ofrecen herramientas de análisis que realizan un seguimiento de métricas como la participación, el alcance y el porcentaje de clics.

Mediante el seguimiento de estas cifras, puedes obtener información valiosa sobre qué contenido resuena entre tu audiencia y realizar los ajustes pertinentes.

◾▪️ Conclusión

Para finalizar, en conclusión, un calendario editorial es una herramienta esencial para cualquier empresa o negocio de turismo que desee desarrollar una estrategia de contenidos de éxito.

Si creas un calendario editorial bien pensado que gire en torno a un comprador objetivo y las ofertas de campaña relacionadas, podrás planificar y publicar con eficacia contenidos que resuenen entre tu público.

Recuerda actualizar periódicamente tu calendario editorial e incluir flujos de nutrición por correo electrónico, así como canales de redes sociales.

Con un poco de planificación y esfuerzo, tu calendario editorial puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de blogging, visibilidad, posicionamiento en los buscadores, a aumentar tu audiencia y fidelizar.

¡Feliz blogueo!

Si quieres, yo te puede realizar tu calendario editorial de contenidos, optimizado para el SEO para posicionar.
Y si además, si no tienes tiempo o no te apetece escribir los artículos y quieres impactar con
los contenidos de tu blog en tu web de turismo, date una vuelta por aquí.

Y esto es todo por hoy

Pasa un gran día. Nos vemos en el próximo artículo,

Almudena Farraces

(Tú copywriter turística y redactora SEO cuando quieras)

# Aquí tienes otros artículos



  • 14 errores en webs de hotel que te harán perder dinero y clientes
    Descubre los 14 errores de marketing y copywriting turístico más frecuentes en las webs de los hoteles y alojamientos turísticos. ¡Evítalos para no perder clientes, dinero, ni tiempo y tener éxito en tu negocio! ¡Sigue los consejos!
  • Cómo aumentar las reservas directas en tu Casa Rural con copy
    Aquí vas a encontrar todos los tips de copywriting turístico y estrategias para atraer clientes y tener más reservas directas en tu Casa Rural. No depender de las OTA, ni de terceros. Y además, a posicionarte en los buscadores. ¡Comienza tu camino al éxito!
  • Calendario editorial para tu blog de turismo. [Guía completa]
    Aprende a crear un calendario editorial efectivo para mejorar la planificación y organización de tus contenidos en tu blog de turismo. La mejor manera para posicionar tu web y llegar a tus potenciales clientes. ¡Descubre la guía completa!

Descarga mi Ebook gratis ahora

Descarga mi Ebook gratis ahora

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No te vayas sin tu regalo.

3 Claves de Copywriting turístico imprescindibles para tu negocio turístico]

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Share This