¿Te cuesta tener más ventas directas de tu Casa Rural?

¡No busques más!

En este artículo averiguarás el poder que puedes obtener aplicando copywriting turístico y cómo puede ayudarte a diferenciar tu negocio de la competencia, a presentarte como la opción más atractiva y valiosa y, en última instancia, a crear una comunidad fiel de clientes que promocionen tu marca.

¿Te cuesta llenar tu Casa Rural de huéspedes y dependes de plataformas de reservas de terceros para conseguir reservas?

Si es así, ha llegado el momento de tomar el control de tus ventas y aumentar las reservas directas con el poder de la escritura persuasiva.

En otras palabras, el copy te ayuda a la desintermediación.

Dejar la dependencia de las OTA y de terceros, que gracias a tu sudor se embolsan unas comisiones abusivas, y encima, te obligan en muchos casos a seguir sus normativas, las cuales cambian cuando les viene en gana.

Ya sabes, son lentejas que si quieres te las comes o si no las dejas.

En este post, exploraremos cómo utilizar técnicas de copywriting turístico para atraer a tu cliente ideal y aumentar la venta directa en tu sitio web o tus canales para tu alojamiento rural.

¿Preparado?

3, 2, 1…

Come on, my friend!

◾▪️ Comprender los fundamentos del copywriting turístico

Crear textos persuasivos para el sector turístico implica elaborar mensajes que llamen la atención y que estén diseñados para captar y atraer a clientes potenciales.

Para las empresas que ofrecen alojamientos vacacionales, hoteles o casas en el entorno rural, es imperativo destacar entre la competencia y exponer argumentos convincentes de por qué los clientes deberían elegirte a ti y no a otros.

Por esta razón, es esencial comprender los fundamentos del copywriting para el sector turístico, a fin de crear contenidos persuasivos y campañas eficaces para aumentar las ventas directas, reducir los costes en publicidad y en las comisiones a las OTA, metabuscadores y terceros.

Exploremos algunas de las estrategias y técnicas claves necesarias para tener éxito en este sector tan competitivo.

◾ Tips del copy en plan rapidito

La diferenciación es un factor importante a tener en cuenta al redactar textos para el sector turístico.

Para que tu mensaje sea único, es importante que conozcas a tu público objetivo, sus motivaciones, deseos y necesidades.

Junto a esto, es necesario destacar las características, ventajas y lo más importante los beneficios que hacen que los productos o servicios de tu Casa Rural destaque entre la competencia.

De este modo, puedes mostrar a los clientes potenciales por qué deberían elegir tu empresa turística en lugar de la competencia o reservar en una OTA.

Para atraer aún más a los clientes potenciales, el storytelling, es decir, la narración de historias puede ser una herramienta poderosa.

Contando una historia cautivadora sobre tu casa, hotel o alojamiento rural, puedes conectar emocionalmente con tu público y ayudarle a imaginarse disfrutando de tu producto o servicio.

Esto es especialmente eficaz para las casas rurales, que a menudo tienen una historia o un carácter interesantes que pueden destacarse en los materiales de marketing.

Por lo tanto, aprovechar el poder del copywriting turístico puede ayudarte a crear campañas más atractivas y memorables que, en última instancia, impulsará más ventas directas.

Por último, que es lo primero que tenemos que hacer, es esencial investigar a tu público objetivo para comprender sus necesidades, preferencias y comportamientos.

Además, debes conocer los canales y plataformas que utilizan para buscar información sobre viajes y turismo.

Si adaptas tu mensaje a los intereses y requisitos específicos de tus buyer persona en tu mercado, podrás crear campañas más eficaces que tendrán más éxito a la hora de impulsar las ventas directas.

Y ahora, vamos a ver qué pasos puedes dar con puntos clave del copywriting para ayudar a generar más reservas directas en tu casa rural.

¡Vamos al lío!

◾▪️ Identificar a tu público objetivo

Cuando se trata de crear un copywriting turístico eficaz para tu Casa Rural, el primer paso es identificar a tu público objetivo.

¿Quién es tu cliente ideal? ¿Son familias que desean una escapada tranquila, o parejas en busca de aventuras?

Si conoces a tu visitante ideal, podrás adaptar tu contenido y hacerlo más atractivo para él.

Google Analytics puede proporcionar datos valiosos sobre los visitantes de tu sitio web, como la edad, los intereses y otros datos demográficos.

Una vez que hayas identificado a tu público objetivo, puedes empezar a elaborar tus contenidos con SEO Copywritng Turístico (lo que yo trabajo, no solo el copy)para atraerlo y vender. Además, con esta técnica se añade un plus, posicionar en los motores de búsqueda, como el principal San Google u otros como Bing.

Utiliza un lenguaje, un tono y un estilo que respondan a sus preferencias.

👉 Por ejemplo, si tu cliente ideal son los millennials, podrías utilizar un tono más conversacional y relajado, a la vez que destacas las experiencias que merecen ser publicadas en Instagram.

👉 Por otro lado, son personas mayores, puedes optar por un tono más formal y centrarte en la serenidad y tranquilidad de tu casa rural.

En resumen, te ayudará a conocer su perfil y a diseñar una propuesta de valor que los atraiga y convenza.

◾▪️ Definir tu propuesta de valor

La propuesta de valor es aquello que hace única y diferente a tu Casa Rural de la competencia.

Para definir tu propuesta de valor, identifica los puntos fuertes de tu alojamiento.

Puede ser la ubicación, el tipo de alojamiento, los servicios que ofreces, la atención personalizada, la experiencia única que ofreces, entre otros.

Al tener clara tu propuesta de valor, podrás destacarla en tu mensaje y atraer la atención de tus clientes potenciales.

También, no puedes obviar las propuestas de valor secundarias, aunque pienses que son iguales a las de otros de negocios turísticos y que tus clientes creen que son obvias, es importante mostrarlas en tu web.

Descarga mi Ebook gratis

Descarga mi Ebook gratis

◾▪️ Crear un titular atractivo

El titular es lo primero que leerá el usuario y debe ser lo suficientemente atractivo como para que continúe leyendo.

Por esta razón, escribe con palabras poderosas como «descubre», «vive», «disfruta», «relájate», «escapa», «siente», «experiencia única». Esas expresiones que despierten el interés y la emoción de tus clientes potenciales.

👉 Por ejemplo, «Descubre una experiencia única en nuestra Casa Rural», «Vive la naturaleza en nuestra Casa Rural rodeada de montañas», «Relájate en nuestra Casa Rural con spa privado».

Estos ejemplos son para que te hagas una idea.

Pero como puedes ver, hay frases que están muy manidas y de las que debes huir como de un tifón.

◾▪️ Describir tu Casa Rural con detalles y beneficios

Describe tu Casa Rural con detalles, incluyendo las características del alojamiento, los servicios que ofreces, las instalaciones disponibles, los puntos de interés cercanos, las actividades que se pueden realizar, entre otros aspectos.

¡Ooojo! Ojo-ojo

Las características de tu alojamiento deben estar presentes, pero no venden.

Por ello, redacta con un lenguaje persuasivo que destaque las ventajas y beneficios de hospedarse en tu alojamiento y que anime a los usuarios a reservar directamente. Ya que «los beneficios sí venden».

De esta manera, puedes descubrir el poder brutal del copywriting turístico.

Por supuesto, no olvidar la importancia del storytelling, narrar historias relacionadas con tu negocio, a todos nos gustan, tanto como los cuentos encantan a los niños.

◾▪️ Exponer imágenes de calidad

Las imágenes o fotos son muy importantes dentro de las webs del sector turismo.

De esta forma, conseguimos que el usuario se haga una idea de cómo es tu Casa Rural y de lo que te interesa destacar.

Sobre todo, utiliza imágenes de calidad que muestren las instalaciones, el entorno y las actividades que se pueden realizar.

Las imágenes deben ser atractivas y estar bien iluminadas para mostrar la calidad y el confort de tu alojamiento rural.

¡Cuidadín!

Fotos con un móvil o una máquina fotográfica si saber o tirar al tuntún.

¡Please, NUUUNCA!

Igualmente, no uses fotos de stock gratis.

Meeeccc ¡Error!

Sin duda, lo ideal es que las realice un fotógrafo profesional o comprarlas en un banco de imágenes.

De manera similar, si quieres grabar videos. No lo dudes, calidad profesional.

◾▪️ Mostrar testimonios y opiniones de otros clientes

Los testimonios y opiniones de otros clientes son muy útiles para generar confianza y credibilidad en tu audiencia.

De hecho, se supone que damos más valor y credibilidad al leer la opinión de un desconocido en internet a la hora de comprar, para bien o para mal, que en las opiniones más cercanas.

Utiliza comentarios reales y verificables de clientes satisfechos para destacar los beneficios de tu alojamiento y animar a los usuarios a reservar directamente.

Lo más importante, es que los mejores testimonios aparezcan en tu web.

Muchas veces por vergüenza a pedirlos, por no parecer intrusivos o creer que vas a molestar a los clientes no se piden. En realidad, son creencias limitantes que todos tenemos.

💡 De verdad, no te cortes y pídelos.

El momento ideal para obtenerlos es justo antes de que termine su hospedaje. Después de la salida, aunque estén dispuestos a enviártelo, la mayoría de las veces se olvida.

👉 Incluso para que no parezca una molestia, por ejemplo, les puedes ofrecer una bebida de despedida u otra cosa que se te ocurra, mientras escriben su opinión.

◾▪️ Utilizar llamadas a la acción

Utiliza (las CTA) llamadas a la acción claras y directas para animar al usuario a reservar directamente.

Escribe con frases persuasivas que animen al usuario a tomar acción y a reservar en tu Casa Rural.

👉 Por ejemplo, «Reserva ahora» y «Reserva en la web y obtén un descuento especial», «Aprovecha nuestra oferta exclusiva», «No te pierdas esta experiencia única», entre otras.

Te repito, son ejemplos generales, mejor poner un poco de salsita sabrosa, jugosa y persuasión en el texto de la CTA.

¡Qué tenga garra!

Continuamos con otra de las estrategias más importantes que puedes tener para mejorar las reservas directas y que forma parte del copywriting turístico, el email marketing.

◾▪️ Mantener el contacto y vender con email marketing

Consigue una lista de correo electrónico con los datos de tus clientes.

Del mismo modo que te he contado antes respecto a los testimonios.

💡 No te cortes. Por supuesto, siempre con respeto.

Dale una vuelta y encuentra la manera más adecuada para que te dejen su email.

Crea una estrategia de email marketing, diseña campañas que incluya boletines periódicos con noticias, promociones y descuentos exclusivos para reservas directas.

Personaliza tus correos electrónicos con el nombre del destinatario (si sabes su nombre real, si no olvídate) y ofrece contenido relevante y útil para tus clientes.

👉 Por ejemplo, consejos para viajar con niños o recomendaciones de restaurantes locales.

Además, no olvides incluir una llamada a la acción clara y visible que invite a tus clientes a reservar directamente en el sitio web de tu Casa Rural.

Y para que tengas más posibilidades de venta directa, vamos a ver otro tipo de estrategias que puedes realizar.

¡Vamos a ello!

◾▪️ Ofrecer promociones exclusivas

Diseña ofertas especiales que «solo» puedan ser aprovechadas a través de la reserva directa en tu sitio web.

Además de descuentos en estancias largas, paquetes y regalos de bienvenida, puedes diseñar promociones exclusivas para reservas directas en momentos específicos del año, como las temporadas bajas.

👉 Por ejemplo, puedes ofrecer un descuento del 20% para reservas directas en invierno o un paquete especial para parejas en San Valentín o paquetes que incluyan actividades de ocio.

Asimismo, es importante que comuniques estas promociones a través de tu sitio web, el email marketing y redes sociales para que tus clientes potenciales las conozcan.

◾▪️ Mejorar tu presencia online

💡 Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar.

💡 Imprescindible, una web responsive, es decir, que esté optimizado para dispositivos móviles.

💡 Por encima de todo que tenga una sección de reservas clara y visible. Con una CTA que resalte.

💡 Incluye fotos de calidad y profesionales.

💡 Descripciones detalladas de tus habitaciones y servicios, por supuesto, como ya hemos hablado antes, destacar los beneficios de alojarse en tu Casa Rural.

💡 Puedes usar herramientas de SEO o hacer tus textos con SEO Copywriting para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

💡 También es importante que mantengas actualizadas tus redes sociales con contenido interesante y atractivo, como fotos de los alrededores, eventos locales y noticias relevantes.

◾▪️ Brindar un servicio personalizado

Trata a tus clientes de manera individualizada, ofreciéndoles atención personalizada y adaptándote a sus necesidades.

Hoy más que nunca, los clientes se han vuelto más exigentes, buscan exclusividad y quieren tener un trato que les haga sentir únicos.

👉 Por ejemplo, si un cliente tiene alguna petición especial, trata de cumplirla en la medida de lo posible.

◾▪️ Fomentar el boca a boca

Brinda una experiencia única y memorable a tus clientes y pídeles que te recomienden a sus amigos y familiares.

También puedes incentivarlos a dejar comentarios positivos en sitios de reseñas como TripAdvisor o Google Business Profile (antes llamado Google My Business).

👉 Por ejemplo, ofreciéndoles un descuento en su próxima estancia o un regalo de bienvenida o alguna ventaja para sus amigos.

Responde rápidamente a las preguntas y comentarios de tus seguidores.

Asimismo, es importante que respondas a los comentarios negativos de manera profesional y constructiva, mostrando tu disposición a resolver cualquier problema que haya surgido.

◾▪️ Colaborar con influencers o bloggers

Busca a personas influyentes en el mundo de los viajes, turismo o la gastronomía.

Después ofréceles una estancia gratuita o descuentos exclusivos a cambio de que promocionen tu casa u hotel rural en sus redes sociales o blog.

Es importante que selecciones a influencers o bloggers que tengan una audiencia relevante y comprometida con tu sector, y que les ofrezcas una experiencia única y auténtica que puedan compartir con sus seguidores.

◾▪️ Diseñar actividades de ocio

Depende de dónde se encuentre tu Casa Rural tendrás diferentes posibilidades que explotar.

Además de senderismo y catas de vino, que suele ser las más típicas.

👉 Por ejemplo, puedes ofrecer talleres de artesanía local, rutas en bicicleta o a caballo por los alrededores, o degustaciones de productos típicos de la zona. Clases de yoga, experiencias sensoriales…

Para ello es interesante ponerte en contacto con otros negocios locales para colaborar.

También puedes diseñar actividades y experiencias únicas que tus huéspedes solo puedan disfrutar en tu alojamiento.

Asimismo, es importante adaptar estas actividades a las necesidades y gustos de tus clientes, ofreciéndoles opciones para diferentes edades y niveles de experiencia.

◾▪️ Conclusión

Para finalizar, hemos visto que aplicar técnicas de Copywriting turístico y estrategias de marketing eficaces son esenciales para cualquier negocio del sector turístico, especialmente para las Casas Rurales.

Puede mejorar mucho el éxito de tu negocio de alojamiento rural, aumentando las reservas directas y maximizando tu presencia en Internet.

Si comprendes a tu público objetivo y creas una marca sólida, podrás elaborar textos persuasivos que llamen la atención para tu sitio web y tus plataformas publicitarias.

Ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional son también factores clave para aumentar las conversiones y fidelizar a los clientes.

💡 Así pues, aplica estas técnicas y crea una experiencia memorable para tus clientes, y verás cómo va a prosperar tu Casa Rural.

Estoy segura que siguiendo estos consejos y estrategias, puedes llevar tu Casa Rural al siguiente nivel y lograr un mayor éxito en el sector turístico.

¡Dale caña al copy!

Tu Casa Rural puede destacar entre la competencia, atraer a más clientes, no depender de las OTA y generar más venta directa.

¿Qué te parece?

Sin duda alguna, a mí…

FA-BU-LO-SO.

Si no tienes tiempo, no te apetece hacerlo por el motivo que sea y eres consciente de los beneficios que puedes obtener en tu Casa Rural con el SEO Copywriting turístico o quieres saber más, date una vuelta por aquí.

Si necesitas una Consultoría sobre Estrategias, Marketing, Copywriting o cualquier tema importante para ti, no lo dudes, ponte en contacto conmigo aquí y me cuentas. Te espero.

Y esto es todo por hoy

Pasa un gran día. Nos vemos en el próximo artículo,

Almudena Farraces

(Tú copywriter turística, redactora SEO y consultora cuando quieras)

# Aquí tienes otros artículos



  • Cómo aumentar las reservas directas en tu Casa Rural con copy
    Aquí vas a encontrar todos los tips de copywriting turístico y estrategias para atraer clientes y tener más reservas directas en tu Casa Rural. No depender de las OTA, ni de terceros. Y además, a posicionarte en los buscadores. ¡Comienza tu camino al éxito!
  • Calendario editorial para tu blog de turismo. [Guía completa]
    Aprende a crear un calendario editorial efectivo para mejorar la planificación y organización de tus contenidos en tu blog de turismo. La mejor manera para posicionar tu web y llegar a tus potenciales clientes. ¡Descubre la guía completa!
  • El metaverso y su impacto en turismo
    Descubre cómo el Metaverso está cambiando el turismo. Un mundo virtual creado para reproducir las dinámicas sociales de la vida real. Aprende cómo puedes aprovechar las tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada y NFT para mejorar la experiencia turística.

Descarga mi Ebook gratis ahora

Descarga mi Ebook gratis ahora

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No te vayas sin tu regalo.

3 Claves de Copywriting turístico imprescindibles para tu negocio turístico]

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Share This