«Marketing» es un término que está omnipresente desde hace unos años.

Pero, ¿qué significa? Se trata de un concepto tan amplio que, a veces, cuesta comprenderlo. 

De forma resumida, podemos decir que el marketing es el conjunto de técnicas que buscan mejorar la promoción de un producto o servicio. 

Aun así, el marketing es algo más que extenso, y por su utilidad conviene conocerlo y saber qué áreas lo forman.

Por ejemplo, el marketing turístico, del cual vamos a hablar a continuación.

¡Sigue leyendo para no perderte nada!

¿Preparado?

3, 2, 1…

Let’s go!

◾▪️ ¿Qué es el marketing?

El marketing es una ciencia en sí misma: investiga, crea y aporta valor, con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado. 

Para ello, identifica qué necesitan los consumidores y usuarios, así como sus deseos no realizados. También define, acota y segmenta el mercado, para identificarlo y sacarle el máximo partido a las técnicas que forman el conjunto de esta ciencia. 

Dentro del marketing encontramos numerosas áreas. Entre ellas, destacamos el marketing turístico. 

◾▪️ Y, ¿qué es el marketing turístico?

El marketing turístico es una estrategia de marketing utilizada por las empresas para promocionar sus productos y servicios relacionados con el turismo.

Su objetivo es aumentar el número de visitantes al sitio o propiedad de una empresa, dar a conocer el destino y aumentar los ingresos.

El marketing turístico tiene muchos beneficios para las empresas turísticas, como promover el reconocimiento de la marca y generar ventas. Esta entrada del blog tratará sobre lo que es el marketing turístico y sus beneficios para los negocios.

Aunque no se trata solo de atraer a los turistas, sino también de atraer a nuevos visitantes, mantener contentos a los antiguos y ampliar tu negocio.

Así, el marketing turístico puede incluir la publicidad, las relaciones públicas, el marketing e incluso el desarrollo de productos.

◾▪️ En el marketing turístico, ¿por qué es importante tener una estrategia?

Esta rama es imprescindible en la industria turística para gestionar correcta y eficazmente los negocios de este sector. 

Incluye todas las estrategias de las empresas turísticas de potenciar marcas y vender servicios: alojamientos, destinos, proveedores y un largo etcétera. 

Y es que los negocios del sector turismo tienen numerosas áreas y departamentos en sí mismos, así que no pueden autogestionarse por completo.  

Además, con el paso del tiempo, el turismo va creciendo: se incluyen productos, experiencias, paquetes de aventuras… un sinfín de actividades por las que necesita que haya una estrategia de comunicación, marketing y publicidad.

Esto es en la práctica la única forma que tienen estas empresas de llegar a una audiencia mayor. 

No solo esto, sino que también el marketing turístico permite acercarse a los clientes y mejorar las ventas. Ya no hablamos única y exclusivamente de un incremento en la cantidad, sino de un aumento de la calidad. 

Y, a medida que las empresas dedicadas al turismo se van expandiendo, así lo hace la competencia, que crece y aumenta en cantidad y calidad.

Haciendo un requisito fundamental que los negocios se diferencien. 

En concreto, lo que realiza el marketing turístico es diseñar planes de comercialización y promoción para las empresas de este sector. No discrimina en función de viajes, alojamientos, destinos, ya que recoge todos. 

Lo que se busca con estas estrategias es mejorar la oferta y cuidar todos y cada uno de los detalles, atendiendo a las últimas tendencias. Siempre y cuando se dirijan al cliente adecuado. 

Como bien sabrás, los viajes, los alojamientos, las actividades turísticas ya no tienen la simpleza por la que se caracterizaban años atrás.

Los consumidores y usuarios quieren probar experiencias nuevas y satisfacer las necesidades y deseos que un tiempo atrás ni se sabía que existían. 

Por no hablar de que el sector turístico se ha democratizado con creces, haciendo que los precios sean más asequibles para todo el mundo.

Antes no hacía falta tener una oferta de servicios tan extensa porque el público era muy similar, pero ahora el target es de todos los tipos que te puedas imaginar. 

◾▪️ ¿Cuáles son las características del marketing turístico?

Una vez comprendidos los conceptos de marketing y marketing turístico, quizás te estás preguntando cuáles son las características de este conjunto de estrategias. 

Si bien es cierto que hay algunas cualidades que se pueden aplicar en ambos, vamos a hablar de aquellas útiles para el marketing en general y para el marketing turístico en particular. 

🔶 Mejora la comunicación.

🔶 Facilita el contacto directo entre los operadores turísticos y los clientes. 

🔶 Investiga todos los aspectos de un viaje, destino, etc. antes de que el propio usuario lo haga.

De esta forma, se conocen las ventajas y datos curiosos acerca de un lugar, su cultura y sus actividades, lo que puede mejorar con creces el servicio. 

🔶 Conoce las necesidades del cliente, que es la única manera de responder ante ellas. Además, estudia las reacciones de los usuarios frente a las opciones de los diversos viajes. 

🔶 Evalúa los márgenes de precio para que haya beneficio, así como analiza el precio que están dispuestos a pagar los clientes. Así se favorece el negocio y a los usuarios. 

🔶 Elige los mejores canales a través de los cuales implementar las estrategias.

Y, ¿cómo elegimos los medios más adecuados para ello? Gracias a una segmentación del público y la gestión del reconocimiento de la marca. 

Descarga mi Ebook gratis

Descarga mi Ebook gratis

◾▪️ ¿Qué cuidar para tener éxito con el marketing turístico?

Ya hemos hablado del marketing turístico, en qué consiste y cuáles son sus características más llamativas. Pero, ¿dónde puedes enfocar tu energía para que las estrategias optimicen tu potencial?

Hay que tener en cuenta que no solo podemos actuar antes del viaje, estancia o de vivir una experiencia los clientes.

También hay que hacerlo durante y después.

Durante, para que este no se sienta solo y sepa que ha invertido su dinero en el lugar adecuado.

Y, después, porque ya es el pan de cada día compartir todo lo que hacemos (¡y más sin son viajes!), por ejemplo, a través de redes sociales. 

Así que los viajes, las experiencias y aventuras que ofreces ya no se quedan entre tu negocio y el cliente, ahora van mucho más allá. 

El consumidor o usuario se convierte en un promotor de nuestra marca.

Esto te puede beneficiar si se hace bien, aunque si nos descuidamos, puede jugar en nuestra contra. 

El contenido audiovisual

Esta es una herramienta con un gran poder de comunicación de mensajes. Estos son cortos, así que permiten conectar rápidamente con la audiencia.

Además, puedes crear un contenido de valor que, a la vez, informe de tus productos o servicios. Es una forma dinámica y atractiva de generar el famoso engagement.

  Las redes sociales

Lo más común es que los viajeros utilicen redes sociales y compartan su día a día.

Si tu marca, tu negocio, se encuentra en las redes más comunes, podrás hacer uso de tantas herramientas como estas ofrecen.

Puedes publicar fotos llamativas de tus productos o servicios turísticos, comentar en posts de clientes, escribir mensajes directos agradeciendo el uso de tus servicios, compartir el contenido que crean los viajeros, los huéspedes, los turistas.

Y, sobre todo, es una perfecta y simple herramienta para crear y generar contenido de valor todo tipo: informativo, descriptivo, narrativo…

Las campañas publicitarias

Estas las puedes crear en todo tipo de canal.

Lo ideal es que encuentres el medio más usado por tu target para crear algo original y efectivo. 

Gracias a la inversión en estas campañas, ganarás visibilidad y atraerás a nuevas personas a tu empresa. 

La realidad virtual

La realidad virtual es una plataforma de lo más innovadora para atraer a viajeros. Por ejemplo, haz que los usuarios se adentren en las experiencias que van a vivir cuando viajen a su destino, desde la comodidad de su hogar.  

Ya podemos ver hoy en día como el metaverso no es futuro, es una realidad y una nueva herramienta con la que contar.

Las opiniones

Las opiniones juegan un papel imprescindible en la reputación de una marca. Y es que raro es el viajero que no se fija en las recomendaciones y los comentarios de los otros usuarios. 

Para que estas jueguen a tu favor, no solo basta con ofrecer un servicio impecable. ¡También hay que saber llevarlas! 

En primer lugar, agradece y comenta.

Y, en segundo, si recibes un comentario negativo, ten un plan de contingencia. 

Busca soluciones para esos mensajes que no te dejan en un buen lugar.

Por ejemplo, si un usuario se queja porque sus almohadas no estaban colocadas al milímetro, plantea una compensación. Aunque estas no siempre son posibles, así que asegura a los usuarios que es algo que no volverá a ocurrir. 

◾▪️ Conclusión

El marketing turístico es una estrategia que utilizan las empresas para atraer a los clientes y aumentar su nivel de satisfacción.

Es una parte integral de su mezcla de marketing que debe adaptarse a destinos, negocios turísticos y condiciones de mercado específicos.

La estrategia debe tener en cuenta las características de tu mercado, el tipo de marketing que quieres conseguir y otros factores que pueden influir en tu éxito. 

Y para que tenga éxito, hay que tener en cuenta varios factores, entre los que hemos destacado algunos.

Si quieres saber más sobre las estrategias de marketing turístico y sus ventajas, escríbeme y estaré encantada de ayudarte.


Y esto es todo por hoy 😉

Pasa un gran día. Nos vemos en el próximo artículo,

Almudena Farraces

# Aquí tienes otros artículos



  • 14 errores en webs de hotel que te harán perder dinero y clientes
    Descubre los 14 errores de marketing y copywriting turístico más frecuentes en las webs de los hoteles y alojamientos turísticos. ¡Evítalos para no perder clientes, dinero, ni tiempo y tener éxito en tu negocio! ¡Sigue los consejos!
  • Cómo aumentar las reservas directas en tu Casa Rural con copy
    Aquí vas a encontrar todos los tips de copywriting turístico y estrategias para atraer clientes y tener más reservas directas en tu Casa Rural. No depender de las OTA, ni de terceros. Y además, a posicionarte en los buscadores. ¡Comienza tu camino al éxito!
  • Calendario editorial para tu blog de turismo. [Guía completa]
    Aprende a crear un calendario editorial efectivo para mejorar la planificación y organización de tus contenidos en tu blog de turismo. La mejor manera para posicionar tu web y llegar a tus potenciales clientes. ¡Descubre la guía completa!

Descarga mi Ebook gratis ahora

Descarga mi Ebook gratis ahora

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No te vayas sin tu regalo.

3 Claves de Copywriting turístico imprescindibles para tu negocio turístico]

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Share This