Índice
◾▪️ ¿Qué es exactamente la redacción de contenidos SEO?
La redacción de contenidos SEO es esa herramienta que proporciona contenido de calidad al usuario, a la vez que lo adapta al nicho de mercado al que nos dirigimos, en nuestro caso, las empresas y negocios del sector turismo.
Y al mismo tiempo, posiciona este contenido en buscadores como Google.
Así, nos permite despertar la atención del lector mientras le motivamos a seguir conociendo nuestros productos o servicios para conseguir convertir a este en cliente.
◾▪️ ¿Qué puede aportarte y cómo puedes aprovecharte de ella?
La redacción contenidos SEO tiene un potencial enorme y hoy los vas a descubrir.
Empresas del sector del turismo, como hoteles y agencias de viajes obtendrán una gran ventaja si ofrecen en su blog contenido útil para sus lectores.
Por eso es fundamental conocer qué tienes enfrente y cómo puedes sacarle el mayor partido de cara a tu actual proyecto de negocio.
◾▪️ ¿Qué significa la redacción de contenidos SEO y cómo repercute en tu negocio turístico?
Imagina que tienes una agencia de viajes, donde el contenido expuesto en tu página de blog, debería ser lo suficientemente atractivo como para motivar al lector a seguir conociendo nuestros servicios y terminar tentándole a contratarte.
Ahora bien, ¿Cómo podríamos hacer que ese lector se sintiera interesado por los contenidos de la web o de la sección del blog?
Efectivamente, creando unos textos que, además de informarle, tendrán que emocionarle, hacerle sentir que lo que está leyendo le aporta información de valor.
Para conseguirlo, tienes la redacción de contenidos SEO. Una serie de habilidades que se transmiten a través del teclado de un redactor de contenidos profesional.
Por lo tanto, un redactor es alguien hábil con las palabras y las técnicas más efectivas para hacer destacar el mensaje que quieres transmitir sobre el resto del contenido, aportando valor y marcando una diferencia sobre otras páginas del sector.
La parte SEO implica estar en contacto con el posicionamiento del texto respecto de la competencia.
Si la redacción es pura información, el SEO es ingenio para estructurar toda esa información y hacer que el contenido publicado sea considerado como el mejor respecto a las otras alternativas que pueden mostrar los buscadores como Google al usuario.
◾▪️ La redacción SEO para el sector turístico
Siguiendo la línea de tu agencia de viajes y, teniendo clara ahora la función de la redacción SEO para todo el proyecto, ¿Te imaginas qué sucedería si el contenido de tu página fuera duplicado o aportara escaso valor dada su mala composición?
Exacto, se traduciría en 0 ventas. Y lo que es peor, ninguna relevancia a la hora de encontrarnos en Google, el buscador referente.
Si no aparecemos en él, no existimos. Tu hotel, agencia o proyecto dedicado a motivar al lector y lograr una conversión a venta, terminaría en fracaso total.
Que es justamente lo que le sucede a un alto porcentaje de empresas que se lanzan al mundo online sin tener en cuenta las necesidades y/o ventajas que contar con un buen redactor.
◾▪️ Diferencias entre un redactor SEO y un copywriter
Seguro que has escuchado ambos términos en más de una ocasión, incluso puede que los hayas confundido y actualmente pienses que ambos perfiles son uno mismo.
Aunque es un error común, veremos que tienen distintas finalidades.
Bien es cierto que ambas especializaciones son geniales para estrategias de marketing, comunicación, publicidad y ventas dentro del sector turístico, debemos destacar sus diferencias.
El copywriter es un tipo de profesional inclinado hacia la conversión.
Mientras que el redactor de contenidos SEO contribuye a informar estructurar el texto para resultar atractivo de cara a los buscadores como Google y lo más importante, para tus posibles clientes y los que ya tienes.
El copywriter turístico es un redactor publicitario, aunque sus funciones van más allá desde que los negocios pasan al mundo online.
Está enfocado en el neuromarketing. Sus principales habilidades son la redacción y el marketing, fusionando ambos conceptos para hacer que todo lo que sale de su teclado sea contenido enfocado en conseguir una conversión, en definitiva, vender.
Por ejemplo, si un copywriter ha trabajado la web de tu hotel.
El usuario que accede a tu sitio no solo terminará haciendo una reserva de tu mejor habitación, además los textos de copy harán que se deslice hasta adquirir también el pack cena romántica con spa incluido.
Por ejemplo, si trabaja la web de una agencia de viajes en la que por los textos ha pasado un buen copy.
El potencial cliente querrá ir a Nueva York en vez de Albacete, incluyendo el pack premium con visita a la Estatua de la Libertad.
◾▪️ ¿Qué hace el redactor?
El redactor SEO con sus artículos es quién ha conseguido que ese usuario llegue a la página del hotel o agencia de viajes.
En esta ocasión, su destreza redactando texto se combina con la del posicionamiento, permitiendo estructurar el contenido de tal forma que haga que el propio Google te recomiende un post del blog o una página en concreto que estabas buscando.
Por ejemplo, si tu intención es viajar a Madrid, los mejores contenidos te los proporcionará Google en las primeras posiciones.
Por ello es aconsejable escribir artículos extensos, cuidados hasta el detalle, textos con visitas de interés, referencias y todo lo que puedes necesitar para un viaje a Madrid.
Si esos posts están en tu blog, tu web puede aparecer para estos resultados, llevando al posible lector a tu empresa de turismo.
◾▪️ La calidad del contenido es siempre el factor clave
A diferencia del contenido audiovisual, donde se pueden combinar efectos, sonidos y distracciones para incluso evitar la locución de alguien.
En el texto escrito es esencial contar con un profesional que sepa cómo y cuándo lanzar la información.
Si antes viste las diferencias entre el copywriting y la redacción SEO, ahora es el momento de comprender por qué ésta última es tan importante, por qué puede ser determinante para el éxito del proyecto y cómo influye a la hora de generar una venta.
La mayoría de empresas creen que la calidad de su producto o servicio, siempre determinado por el precio, es la piedra angular de su modelo de negocio.
Sin embargo, la realidad nos muestra una vez más que se equivocan.
Un buen redactor de contenidos, igual que un copywriter profesional, son capaces de cautivar al lector de tal forma, que el precio que estén dispuestos a pagar se multiplique tan solo habiendo leído alguno de sus textos.
Imagina el poder de conversión que obtendrás si combinas ambas especialidades, de poder estructurar los contenidos de tu página para que Google premie el esfuerzo y te muestre como primera opción a los miles de usuarios que navegan por la red en busca de tus servicios.
◾▪️ ¿Se puede aplicar la redacción SEO a un proyecto ya empezado?
La experiencia es un grado y los textos mal redactados en el pasado un reto para cualquier redactor SEO que se precie a reflotar tu proyecto turístico.
Una agencia de viajes que posee un blog lleno de contenido de escaso valor, es uno de los aperitivos más deseados por este tipo de profesionales del contenido.
Una de las ventajas que posee la contratación de este profesional para tus contenidos actuales y futuros es la rentabilidad que ofrecen, ya que hablamos de pagar por un texto que pasará a formar parte del futuro del negocio.
Esto se traduce en ventas y visibilidad permanente, en conseguir crear satisfacción en el lector que ve cómo la información le resulta útil e incluso se ve tentado a seguir leyendo e interesándose por los contenidos de la página.
Debes visualizar ese coste como una inversión que, más pronto que tarde, terminará dando sus frutos.
Apostar por un nivel alto en la calidad del contenido hará que la imagen de la empresa aumente, permitiendo llegar a más personas y tener una mayor relevancia en Google.
◾ Ejemplo:, Puedes inspirarte en el Blog de Hoteles Elba
◾▪️ No te vale cualquier redactor para el SEO de tu negocio
Un redactor de contenidos no es bueno por escribir mucho texto, ni tampoco por mantener una tarifa reducida en sus servicios.
El buen redactor SEO se caracteriza por ofrecer un contenido inigualable, original y completo, capaz de estar perfectamente estructurado y con ese gancho que tanto deseas brindar al lector.
Si vas a apostar por alguien que se encargue del contenido de tu negocio a la vez que el SEO, ya puedes olvidarte de invertir en perfiles demasiado económicos.
Los redactores no tienen que saber de SEO.
El SEO es como un trabajo doble por cada artículo. Es unir dos técnicas y hay que saber hacerlo bien.
El profesional que elabore tu contenido debe contar con la experiencia suficiente como para enfrentarse a cualquier reto que tenga delante, por complejo que resulte.
◾ Si quieres saber más sobre cómo puedo ayudarte, mira mis servicios de redacción SEO
Y esto es todo por hoy.
Nos vemos en el próximo post,
Almudena Farraces