No lo dudes ni un segundo, HAZ SEO LOCAL CON GOOGLE MY BUSINESS (GMB).

Una herramienta gratis que todavía muchas empresas desconocen, es un arma muy potente para tu SEO y como digo un imprescindible para los negocios de turismo.

Vamos a ver todo con detalle y paso a paso.

¿Preparado?

Let’s go!

▪️ SEO local

Rock Argentina GIF by Filonews - Find & Share on GIPHY
Vía GIPHY

El Search Engine Optimization (SEO) es una disciplina del marketing cuyo objetivo es mejorar los sitios web para que obtengan buenas posiciones en los rankings de los buscadores.

Y esto mismo sucede en lo que tiene que ver con los negocios locales. Lo que es ideal, un empujón para las empresas de turismo, hoteles, alojamientos, agencias de viajes, venta de experiencias turísticas…

Es puro Rock & Roll.

Hay diferencias claras, pero básicamente el SEO local se encarga de que los negocios con sedes físicas estén optimizados para Google y otros buscadores, de tal forma que la gente los encuentre con facilidad.

Cuando los usuarios buscan un hotel, restaurante o cafetería, lo hacen en una zona concreta.

Puede ser que estén planificando un viaje y busquen negocios cerca de la zona que han elegido. Y otras veces estarán de turismo en cierta ciudad y buscarán ciertos negocios cerca de su ubicación.

¿Quieres más información sobre SEO local? Date una vuelta por este artículo: SEO Local, un imán de clientes para los negocios de turismo

▪️ Usar el SEO Local para aparecer en las búsquedas de esos usuarios

Para aclarar, el SEO Local es otra acción que podemos realizar dentro del SEO para posicionar, tener más visibilidad y alcance.

Con ello vamos a intentar aparecer en las primeras posiciones de Google por las palabras claves relacionadas con nuestro negocio de turismo, por la intención de búsqueda del usuario, según esta la realicen por la ubicación geográfica.

Sin duda, el SEO Local se convierte en un imán para el tráfico de clientes para todas las empresas y negocios turísticos, online y offline.

Seo Webdesign GIF by Correct Technology - Find & Share on GIPHY
Vía Giphy

Es por ello que la optimización de tu ficha de Google My Business es lo más importante en el SEO Local, aunque también lo puedes hacer para servicios como Bing, Apple, Yandex, Baidu.

Por eso, vamos a ver esta guía paso a paso para conocer qué detalles hay que tener muy en cuenta y qué fallos debemos evitar al optimizar GMB.

▪️ Cómo crear la ficha de Google My Business

Primero, para dar a conocer tu negocio de turismo 👉🏻 REVISA LAS DIRECTRICES para representar empresas en Google

Segundo, entra en la página administrador de empresas en GMB y te identificas con tu cuenta de Google (gmail) 👉🏻 https://business.google.com/create

En caso de que tengas que reclamar la propiedad porque tu empresa ya existe, ponte en contacto con el soporte. Mira aquí la información para solucionarlo 👉🏻 https://support.google.com/business/answer/4566671

▪️ Edita tu información con atención a ciertos detalles

Descarga mi Ebook gratis

Descarga mi Ebook gratis

◾Introduce el nombre de tu empresa de turismo

Cuando pongas el título de tu empresa usa solo el nombre.

👉🏻 Hotel Lisboa

👉🏻 Viajes Osiris

👉🏻 Vive Tours

No añadas tu palabra clave al estilo de «Hotel Lisboa solo adultos en Cáceres», «Visitas guiadas en Madrid Vive Tours». Es una práctica muy extendida y puede que funcione al principio, pero va en contra de las directrices de Google.

Tu dirección

Cuando escribas la dirección física de tu negocio, asegúrate de usar siempre el mismo formato en todos los sitios donde des de alta tu empresa en internet como, por ejemplo, en las Páginas Amarillas.

Ya sabes que una dirección puede escribirse de muchas formas distintas. Elige una y aplícala siempre, eso ayudará a Google a detectar otros sitios donde tu empresa de turismo aparece citada.

Es lo que se conoce como NAP (Name, Address, Phone).

▪️ Ejemplo:

Viajes Osiris

Calle Goya, 3

Teléfono: 91 371 50 60

Por lo tanto, si usas este formato, grábatelo para todos los sitios siempre igual.

No utilices diferentes opciones en cada sitio como:

Agencia de viajes Osiris

C/ Goya, 3 o Calle Goya Nº3

Teléfono: 913 715 060

Las categorías

Sobre todo, un dato muy importante es elegir una categoría que defina bien tu negocio. Basta con escribir alguna palabra clave y el sistema te recomendará categorías relacionadas.

¡Ah! y puedes elegir varias. También tienes la opción de cambiarlas más tarde.

Zonas en las que ofreces tus servicios o producto

Además, otra ventaja, tienes la opción de definir dónde ofreces tus servicios si ves que te conviene.

Así, puedes marcar en el mapa si es en una ciudad, en una región concreta o varias, en toda España, en un país extranjero o en diferentes.

El contacto y la web

Los datos que más buscan las personas son el teléfono de contacto y la página web.

Muchos usuarios llaman directamente desde la aplicación de Google Maps.

▪️ Por ejemplo:

Una pareja que está de vista en Madrid y buscando un hotel boutique en la zona centro. Ven varios en Google Maps, se deciden por el tuyo y llaman en ese momento para informarse o reservar.

Otras veces desean ver tu web antes de decidirse a llamar, reservar, contratar un servicio.

▪️ Por ejemplo:

Quieren hacer tours por Madrid y ven distintas opciones que han encontrado en Google Maps. Visitan diferentes webs, se deciden por la que más le ha llamado la atención, se ajusta a sus deseos y contratan en ese momento.

Facilita cómo quieres que te contacten por teléfono, email, WhatsApp…

Horario

Completa el horario de apertura de tu negocio y los días festivos que permanecerá cerrado. No falsees estos datos para que aparezca abierto más tiempo que tu competencia.

Recuerda que los usuarios pueden darse cuenta y dejar comentarios negativos al respecto.

Google Maps GIF by Mashable - Find & Share on GIPHY
Vía Giphy

▪️ Verifica tu cuenta de GMB

Por supuesto esto es fundamental. Hasta que no te de el visto bueno no vas a aparecer en los resultados de búsquedas.

Para poder gestionar y representar a tu empresa de turismo en Google, primero debes confirmar que es tuya.

También verá que te pide verificar al principio en cuento rellenas el nombre, la dirección y teléfono, puedes hacerlo en ese momento o tienes la opción de hacerlo más tarde.

De esta manera puedes trabajar casi toda la ficha, pero no podrás administrarla hasta que hayas introducido el código de verificación.

Elige el método que quieres usar para recibir el código

👉🏻 Por teléfono mediante una llamada automática. Es lo mejor y más rápido, procura no llamar varias veces seguidas si no te envían el código al instante.

Keep calm!

Por cierto, a veces no te aparece la opción del teléfono como me pasó a mí y no te queda más remedio que hacerlo por correo postal.

👉🏻 Por tarjeta postal, te lo envían a la dirección que has puesto en la información. Tiene un plazo de entrega de unos 15 días.

Por suerte a mí me tardó ese tiempo porque sé de muchas personas que han tenido que esperar un mes o más. Paciencia si ese el caso.

Lo más importante, revisa bien toda la información que has aportado hasta el momento para evitar errores.

Si tienes algún problema o necesitas ayuda 👉🏻 https://support.google.com/business/gethelp

▪️ Fotografías y videos

Desde luego es un plus muy valioso para los usuarios (y para Google) añadir fotografías y vídeos de tu empresa o negocio turístico.

Por esa razón debes agregar imágenes del logotipo, del interior y exterior del local, porque eso facilitará que los usuarios te identifiquen y encuentren con facilidad.

Hay que tener en cuenta que, aunque no son un factor de ranking, las fotos y los videos son un material que te servirán de gran ayuda para convencer a potenciales y futuros clientes.

Por otra parte, puedes incluir todas fotos y videos que quieras.

Mostrar todos tus productos, servicios, de tu hotel, agencia de viajes, instalaciones, tu equipo, tu forma de trabajar, del destino turístico, de tus visitas guiadas…

Tooodo lo que quieras.

Fa-bu-lo-so, ¿no te parece?

Eso sí, por encima de todo, debemos subir fotografías y videos de calidad.

Y además puedes Geolocalizar tus imágenes (tienes herramientas como
GeoImgr e incluso puedes añadir visitas virtuales 360º geolocalizadas con Street View).

Imagina que arma más poderosa tienes en tus manos para tu empresa de turismo y con el potencial que te da el SEO Local con Google My Business.

▪️ Posts

Una opción muy interesante es que puedes crear posts (publicaciones) dentro de tu cuenta de GMB.

También puedes compartir los artículos de tu blog mediante un plugin como el que tienes más abajo, o con alguna herramienta de planificación como Metricool.

Para dar toda la información que quieras acerca de tu empresa de turismo, y lo más importante, generar contenidos de valor y relevantes que serán apreciados por los usuarios.

▪️ Citas locales

El siguiente paso es usar los datos de localización de tu empresa (nombre, dirección y teléfono) para dar de alta tu negocio turístico en otros portales como, por ejemplo, Yelp, TripAdvisor o Páginas Amarillas.

¡Ooojo!

Asegúrate de usar tu dirección con el mismo formato que tienes en tu ficha de GMB (Google My Business).

Si has puesto Calle Goya nº3, debe ser exactamente igual todo.

No escribas en otros sitios, C/ Goya Nº 3.

▪️ Guía para hoteles

Google ha creado una guia copleta para hoteles, revisa estos dos enlaces si es tu caso 👉🏻👉🏻https://support.google.com/business/answer/9177814?hl=es-419&ref_topic=9178355 👉🏻👉🏻https://support.google.com/business/answer/9177814?hl=es-419&ref_topic=9178355&visit_id=637382762715269976-1721350488&rd=1

▪️ PLugin WP

▪️ Optimizar Google My Business

Por lo tanto, hacer SEO local y tener optimizada al detalle tu ficha de Google My Business se convierte en una gran ventaja competitiva para dar visibilidad, fortalecer y hacer crecer tu marca de manera destacada frente a tu competencia directa e indirecta.

contenido 5 estrellas web de copywriting

La optimización de tu ficha de Google My Business es lo más importante en el SEO local, aunque ya sabes que también lo puedes hacer para servicios como Bing y Apple.

Ten en cuenta que además puedes trabajar tu Seo On Page, vamos a dar un pequeño repaso y con unos consejillos terminamos.

¡Vamos a por ello!

▪️ SEO On-Page

Como te conté al principio, el SEO local puede, y debe, realizarse junto a las tareas de SEO On page tradicionales. Para ello necesitas tener un sitio web con algunas optimizaciones básicas, orientadas a posicionar tu negocio en los resultados orgánicos.

El SEO On page es una disciplina completa que requiere tener en cuenta muchos detalles.

👉🏻 No olvides tener en cuenta algunos básicos como los siguientes al realizarlo:

◾ Encabezados

Si pones la palabra clave principal de tu negocio en el encabezado H1 y en los subtítulos H2, H3, H4… Así como secundarias y sinónimos

Hazlo con sentido común. Que no parezca forzado, ni repetitivo.

Eso ayudará a mejorar tu posicionamiento en el ranking de Google.

Title

El title de la página también influye mucho en conseguir que tu página se sitúe mejor, tanto en los resultados locales como en el resto. (Lo que aparece en azul en los resultados de búsqueda de Google, no confundir con el título principal o H1 de un artículo).

◾ Las URL

Aprovecha para poner tus palabras clave en las URL o direcciones web de tus páginas. Pero intenta que no sean muy largas. Cuanto más fácil se lo pongas al usuario, mejor que mejor.

Para saber que hacer con tu Seo On Page, date una vuelta y lee este artículo 👉🏻 Seo On Page para optimizar tu web de turismo

▪️ Otros consejillos

👉🏻 Otros consejos para trabajar On Page que sirven para SEO local son los siguientes:

  • Muestra la información de contacto básica de tu negocio (nombre, dirección y teléfono) en una zona visible. Normalmente, se usa el footer.
  • Intenta conseguir opiniones positivas de tus clientes. Las reseñas ayudan mucho a dar confianza y hay indicios de que también influye en los rankings.
  • Utiliza datos estructurados en el código fuente para que Google detecte que tu sitio web pertenece a un negocio local concreto.

Como has podido comprobar, aprovechar bien el SEO local tiene muchas ventajas para tu negocio.

Recuerda.

Teniendo tu cuenta de empresa turística en Google My Business optimizada, mejorarás la visibilidad de tu empresa y podrás sobresalir por encima de tu competencia.

Lo mejor, tener MÁS RESERVAS Y VENTAS DE MANERA DIRECTA.

Come on!

Crea tu cuenta GMB de empresa turística hoy mismo.

Y esto es todo por hoy

Nos vemos en el próximo post,

Almudena Farraces

# Aquí tienes otros artículos



  • 14 errores en webs de hotel que te harán perder dinero y clientes
    Descubre los 14 errores de marketing y copywriting turístico más frecuentes en las webs de los hoteles y alojamientos turísticos. ¡Evítalos para no perder clientes, dinero, ni tiempo y tener éxito en tu negocio! ¡Sigue los consejos!
  • Cómo aumentar las reservas directas en tu Casa Rural con copy
    Aquí vas a encontrar todos los tips de copywriting turístico y estrategias para atraer clientes y tener más reservas directas en tu Casa Rural. No depender de las OTA, ni de terceros. Y además, a posicionarte en los buscadores. ¡Comienza tu camino al éxito!
  • Calendario editorial para tu blog de turismo. [Guía completa]
    Aprende a crear un calendario editorial efectivo para mejorar la planificación y organización de tus contenidos en tu blog de turismo. La mejor manera para posicionar tu web y llegar a tus potenciales clientes. ¡Descubre la guía completa!

Descarga mi Ebook gratis ahora

Descarga mi Ebook gratis ahora

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No te vayas sin tu regalo.

3 Claves de Copywriting turístico imprescindibles para tu negocio turístico]

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Share This