Vamos a ver qué acciones puedes realizar dentro de tu página web que te ayuda a tener más visibilidad, atraer potenciales clientes de manera orgánica (gratis) y posicionar en Google.

¿Preparado?

¿Listo?

Let’s go!

◾▪️ Acciones del SEO on page en tu web de turismo

Si queremos conseguir que una persona vea nuestra web como opción entre los resultados que Google le muestra al buscar «contratar viaje a Italia», tenemos que realizar más acciones del SEO on page para destacar la web de la agencia de viajes, en este caso.

Igual hacemos si tenemos cualquier otra empresa de turismo, hotel, casa rural, venta de experiencias, web de guía turístico…

seo on page en contenido 5 estrellas de almudena farraces

Por lo que hemos visto en el artículo anterior, ya sabes que tenemos que trabajar muy bien todos los textos de la web.

Si no lo has leído, es este: https://contenido5estrellas.com/seo-para-posicionar-empresas-turisticas/

Y toma mucha atención en realizar las siguientes acciones en tu web.

◾ Elegir las palabras claves o keywords

Para ello, tienes que seleccionar las keywords adecuadas y su densidad (cuántas veces aparece cada una de ellas en cada página).

Trata que siempre prime la naturalidad a la hora de escribir tus textos web.

La información que des debe estar escrita de manera coherente.

keywords en contendio 5 estrellas de almudena farraces

Las URL amigables

Las URL de tu web tienen que ser amigables, es decir, que sean entendibles para los usuarios.

▪️ Por ejemplo:

https://hotelencanto/habitaciones

https://solviajes/circuitos/europa/croacia

Por otro lado, la palabra clave a posicionar debe aparecer lo más pegada posible a la izquierda.

En general, se sitúa más a la izquierda el nombre de tu marca, después las categorías de tu web, a continuación, subcategorías y así seguir con un orden lógico.

Etiquetas meta title y meta descripción

La etiqueta meta title (no confundir con el título de cada página web o títulos de artículos del blog). Esto es el título con el que aparece tu web en Google, donde hacemos clic cuando queremos ver un resultado.

Lo más importante y su finalidad es llamar la atención de los usuarios. De igual manera, situamos la palabra clave lo más a la izquierda posible.

La etiqueta meta descripción debajo del title, es el pequeño texto con el que vamos a atraer para que entren en la web. De igual forma procuramos meter la keyword a la izquierda.

Descarga mi Ebook gratis

Descarga mi Ebook gratis

Las etiquetas HTML

Con las etiquetas HTML hay que seguir una estructura correcta, H1, H2, H3, H4, H5, H6.

La H1 se corresponde con el título (no title) de cada página de tu web. No olvides que título (H1) solo hay uno.

Igual, intentamos introducir la palabra clave, puedes usar sinónimos o términos con concordancia semántica para no repetir en exceso. Del resto H2, H3, H4… utiliza los títulos que quieras, pero con sentido y orden.

▪️ Veamos un ejemplo:

En la web de un Hotel, la página de habitaciones.

Título de la página:

HABITACIONES (H1)

Títulos de tipos de habitaciones:

Suite Corona Real (H2) Suite Presidencial (H2)  Habitación Príncipe (H2)

En cada habitación:

Qué incluye (H3)  Servicios extras (H3)

Dentro de «qué incluye»:

– Cama King size – WiFi, – Minibar (Párrafo).

Dentro de «servicios extra»: – Cena en habitación, – Actividades zen (Párrafo)

◾ Optimización de las imágenes

De manera similar, para optimizar las imágenes, escribe el nombre de archivo, su título, lo más importante la etiqueta ALT. Un truquillo para el SEO, procura que coincidan.

▪️ Por ejemplo:

⇒ Fotos de destino turístico (Cuba).

Nombre de archivo:

capitoliohabana.jpg

tropicanahabana.jpg

Título:

capitolio en la habana

sala tropicana en la habana

Atributo ALT:

capitolio en la habana

sala tropicana en la habana

Y lo que debes tener muy en cuenta. Haz que las fotos o imágenes no pesen en exceso (no más de 72kb), ya que corres el peligro de ralentizar bastante la velocidad de carga en tu web.

Para ello reduce el tamaño o emplea un compresor de fotos como compressor.io, tinypng.com u otro, hay bastante en internet y son gratuitos.

◾ Utilizar enlaces internos

Así es, usa enlaces internos, es decir, pon al menos un enlace en una página con otra de tu web. De esta manera conectas tu web de forma interna y facilitas la navegación.

▪️ Por ejemplo:

De la página Home o de inicio un enlace que vaya con destino a la página de los servicios o productos (Habitaciones. Viajes. Excursiones). Hacia la de Sobre nosotros o a la de contacto.

◾ Ten una web «responsive»

Sin duda alguna es imprescindible hacer que tu web sea «Responsive». Esto significa que tiene que estar optimizada para verse desde diferentes dispositivos, móviles, tablets.

contenido 5 estrellas web de copywriting

Hoy en día tendemos a buscar más desde el móvil, por lo tanto, tu web se tiene que ver bien, leer, entender sin problemas. Al igual que en las tablets.

Por lo general, hoy en día cuando te diseñan la web ya te la dejan optimizada para otros dispositivos como el smartphone.

◾▪️ ¡Hecho! Optimizada tu web

Si hacemos de manera correcta los deberes de SEO on page, Google irá aprendiendo que nuestra web tiene bien optimizado su SEO y cuando un usuario haga esta búsqueda, Google le mostrará nuestra página web como opción entre los resultados posibles.

Ten en cuenta que, si gustas a los usuarios, le gustas a Google.

No te preocupes, tú no tienes por qué aprender todo esto, ni hacer tu SEO on page. Para eso están los profesionales, y esta labor también forma parte de mi trabajo como SEO Copywriting y Redacción de contenidos SEO.

◾▪️ No uses sombreo negro en tu SEO

Y llegados a este punto, te voy a hablar de lo inconveniente que es usar un sombrero negro para hacer SEO.

Almudena… sorry???

¿Se te ha ido la pinza?

Sí, un poco.

Por supuesto que no te voy a hablar de ningún sombreo negro es solo una traducción literal del nombre que se le ha dado a esta técnica en inglés.

Bueno, fuera tonterías, al grano.

◾ Black Hat SEO, es una práctica que hay que evitar

De hecho, es muy importante ser honesto con Google.

Es decir, no intentar engañar usando palabras no relacionadas (que sabemos que se colocan muy bien en los resultados de Google, pero que no están relacionadas con nuestro negocio) para salir en más resultados de Google.

A este intento de engaño se le llama hacer «Black Hat SEO».

Hay que tener presente que si hacemos Black Hat SEO, debemos ser conscientes de sus consecuencias.

Por un lado, y como consecuencia más importante tenemos que, Google penaliza este tipo de prácticas disminuyendo la valoración de las páginas web que las llevan a cabo.

Por otro lado, es importante saber que cuando un usuario busca determinadas palabras en Google, como por ejemplo «comprar cama». Este usuario está esperando encontrar información relacionada con «comprar cama» al clicar en el resultado que Google le ofrece.

Si después de entrar en la página web, este usuario detecta que el contenido que hay en el interior, no está relacionado con lo que había buscado en Google («comprar cama»). Sentirá que la información no es relevante.

De hecho, se irá de nuestra web pitando porque es de un alojamiento, no una web de muebles de camas. Así volverá a Google para seguir buscando.

Esto también se llama una mala experiencia de usuario y no es lo que queremos ofrecer ¿no?

Además, San Google tiene en cuenta la mala experiencia que estás dando y eso no le gusta.

En conclusión, no sirve de nada atraer usuarios con keywords que se posicionan muy bien si no están relacionadas con el contenido de nuestra página web.

◾▪️ Conquistar a San Google

En realidad, en general nos centramos en hacer este trabajo de SEO con el fin de gustar a Google más que a otros buscadores como Yahoo o Bing.

Así, aparecer entre los diez primeros resultados de la primera página de la gran G es la meta, el reto y el sueño que tenemos la mayoría de los negocios o empresas de cualquier naturaleza.

Si consigues ser el 1º ¡Eureka!

◾▪️ Recuerda para hacer buen SEO On-Page

Aparte de usar herramientas que te ayude a localizar palabras clave, hay que recordar que cuando trabajamos el SEO On page, debemos escribir textos y usar palabras para nuestra web de la forma más natural y real posible.

Es decir, si seguimos con el ejemplo de la agencia de viajes, lo natural sería que tuviera páginas con títulos y textos que hablan de viajes, y no de otro negocio.

Además, siempre que hagamos SEO On-Page buscaremos usar palabras y textos coherentes, que un humano pueda leer, entender y que sean relevantes.

Por relevante nos referimos a que, si vendes zapatos, uses palabras y textos relacionados con zapatos.

En cambio, si vendes viajes a un destino concreto, debes usar palabras y escribir textos relacionados con la venta de viajes a este destino.

De manera similar, si tienes un hotel, usar términos y textos que tengan que ver con los servicios, ofertas, el destino donde se encuentra…

◾▪️ Ahora ten en cuenta todos los pasos

1️⃣ Hacer una búsqueda de palabras clave relacionadas con el tema de nuestra página web para saber las palabras que debemos utilizar en ella.

2️⃣ Escribir el contenido de nuestra web teniendo en cuenta estas palabras clave.

Por cierto, ¡importante!

También es una mala práctica intentar usar estas palabras clave de forma exagerada y en gran cantidad. Recordemos que el texto debe ser coherente, entendible y lo más natural posible.

3️⃣ Crear una buena estructura web con apartados claros, orden en categoría, títulos, subtítulos… y palabras claves muy bien definidas.

De esta manera, Google entenderá de forma correcta la información que contiene nuestra página web. Por ello, al contar con una buena usabilidad para el usuario, con un contenido natural, considerará que es de confianza y la valorará mejor.

4️⃣ Tener en cuenta que todo influye en el SEO On page: las url, los títulos, el title, las descripciones meta, los atributos alt de las imágenes, el código interno y los enlaces entre propias páginas dentro de nuestra web.

El SEO On-Page es una táctica de marketing que se debe hacer a conciencia para que tu web trabaje por sí sola en los motores de búsqueda.

Es una tarea que en ocasiones puede parecer tediosa, aunque a largo plazo, nos aportará muchas visitas de calidad de usuarios que realmente buscan nuestra web.

Al final, estos usuarios de calidad, son potenciales clientes y son los que acabaran contratando.

Y esto es todo por hoy

Pasa un gran día, nos vemos en el próximo post,

Almudena Farraces

# Aquí tienes otros artículos



  • Cómo aumentar las reservas directas en tu Casa Rural con copy
    Aquí vas a encontrar todos los tips de copywriting turístico y estrategias para atraer clientes y tener más reservas directas en tu Casa Rural. No depender de las OTA, ni de terceros. Y además, a posicionarte en los buscadores. ¡Comienza tu camino al éxito!
  • Calendario editorial para tu blog de turismo. [Guía completa]
    Aprende a crear un calendario editorial efectivo para mejorar la planificación y organización de tus contenidos en tu blog de turismo. La mejor manera para posicionar tu web y llegar a tus potenciales clientes. ¡Descubre la guía completa!
  • El metaverso y su impacto en turismo
    Descubre cómo el Metaverso está cambiando el turismo. Un mundo virtual creado para reproducir las dinámicas sociales de la vida real. Aprende cómo puedes aprovechar las tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada y NFT para mejorar la experiencia turística.

 

Descarga mi Ebook gratis ahora

Descarga mi Ebook gratis ahora

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No te vayas sin tu regalo.

3 Claves de Copywriting turístico imprescindibles para tu negocio turístico]

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Share This