Cuando queremos comercializar un producto o servicio de turismo, para que los resultados sean óptimos, debemos seguir una serie de estrategias. Más en concreto, de marketing. 

Estas nos van a hacer lograr nuestros objetivos, siempre y cuando sean coherentes.

Aunque, ¿cuáles existen?

Hay una gran cantidad y variedad de estrategias de marketing, aunque podemos encontrar algunas principales como las siguientes:

Copywriting turístico

Redacción de contenidos

Email marketing

Inbound marketing

SEO

SEM

Social Ads

Entre ellas, hoy, vamos a destacar el email marketing aplicado en empresas y negocios de turismo, como hoteles, agencias de viajes, tours, visitas guiadas, etc.

Esta estrategia es tan útil como eficaz, y sirve para todo tipo de sectores. Desde el turismo hasta la psicología, pasando por el derecho.

Así que, si quieres conocer más acerca de la técnica que va a impulsar tus ventas y, por tanto, tu negocio turístico, ¡sigue leyendo!

3, 2, 1…

¡Vamos al lío!

◾▪️ ¿Qué es el email marketing?

Dicho en una frase, es una herramienta de comunicación digital.

El marketing por correo electrónico es la práctica de enviar correos electrónicos de marketing a tus clientes o clientes potenciales. Esto puede hacerse mediante un software de automatización del marketing (como Mailchimp, ActiveCampaign…) o enviando manualmente un correo electrónico a través de una herramienta como Gmail a una base de datos.

Los correos electrónicos son una herramienta eficaz para el marketing porque se pueden segmentar y personalizar para conectar con tu audiencia a nivel emocional.

También permiten a los responsables de marketing recopilar información y recoger datos a través de formularios digitales o con la información que recopilan las herramientas que usamos, como país, ciudad, sexo, edad.

El marketing turístico por correo electrónico es flexible y puede utilizarse en una gran variedad de tareas de marketing, desde comunicar nuevas actualizaciones de productos o servicios hasta atraer a los clientes con ofertas especiales.

De hecho, es una estrategia que va a aumentar tus conversiones. Entendiendo por conversiones las acciones que realizan los clientes y se encuentran en tus objetivos (por ejemplo, venta directa, pero también puede ser hacer clic en un correo electrónico). 

Sean cuales sean tus objetivos empresariales, el emailing puede ayudarte a conseguirlos.

◾▪️ ¿Cómo hacer email marketing en turismo de una manera eficaz?

A la hora de hacer una estrategia de email marketing, es imprescindible seguir una serie de pasos y recomendaciones. De esta manera, optimizar es que es tiempo, dinero y mano de obra invertido en mejorar la rentabilidad de tu empresa. Así que lo ideal es hacerlo tan bien como sea posible. 

Establecer los objetivos

Siempre que hablamos de estrategias en negocios de turismo, es fundamental establecer unos objetivos. Basándonos en ellos, llevaremos a cabo el resto de la estrategia. 

Puedes plantearte lo siguiente: 

🔶 «¿Qué utilidad le voy a dar a la estrategia de emailing?»

🔶 «¿A qué público me quiero dirigir?»

Respecto a lo primero, no es lo mismo enviar correos para dar información sobre tu empresa de turismo que hacerlo para promocionar un servicio o un producto turístico.

Y, por supuesto, y respecto a lo segundo, no tiene nada que ver un email dirigido a un profesional especializado, por ejemplo una agencia mayorista a una minorista de viajes. Como si tu potencial cliente es un millennial o a un adulto.

La estrategia, la comunicación y el lenguaje en la redacción que debes usar es diferente. Así como las técnicas de copywriting turístico, storytelling que vas a utilizar para lograr la conversión dentro del email, tienen su estrategia para conseguir los objetivos.

Segmetar el target

Por otro lado, tendrás que hacer una segmentación en la base de datos, elegir a aquellas personas que van a recibir tus emails o campañas.

Esto se puede hacer mediante formularios con datos como la edad, el género o la profesión. La mayoría de software o herramientas de email marketing recopila gran cantidad de datos. Así como Google Analytics. Y, también, a través de encuestas por correo, web o telefónicas. 

Descarga mi Ebook gratis

Descarga mi Ebook gratis

Definir estratégicamente los contenidos

Si bien todas las partes del proceso de la estrategia de emailing son muy importantes, hay que prestar especial atención al contenido y al copywriting de los correos electrónicos.

De acuerdo, un email llamativo, con un diseño interesante… resulta atractivo a priori. Pero, sobre todo, tiene que captar al lector, llegar a «convertir». Es decir, conseguir que el potencial cliente tome una acción tras leer tu email.

Por lo tanto, hay algunas claves que no pueden fallar en una estrategia de email marketing.

Por ejemplo, aprovecha días «especiales»: festividades, cumpleaños, aniversarios…

¿A quién no le gusta que le feliciten el día de su cumple con una gran selección de viajes turísticos personalizada?

O en un aniversario, recibir un detalle, regalo, descuento de hotel.

También es interesante compartir tus ofertas por email.

Por ejemplo, si sabes que un cliente ha hecho un viaje paradisíaco y ha quedado satisfecho, ¿por qué no le recomiendas una aventura similar, con un precio especial?

No solo esto, sino que además puedes aportar contenido de valor a tu público objetivo. Da igual que seas un hotel, agencia de viajes o vendas experiencias turísticas.

¿Qué tal una lista de curiosidades de Roma, para aquellos que quieran viajar a esta preciosa ciudad italiana?

◾ Analizar y monitorizar

Por supuesto, como en toda estrategia de marketing, hay que analizar y monitorizar.

Ya no basta solo con llevar a cabo una serie de acciones, también hay que comprobar que has obtenido los resultados deseados. 

Y, de no ser así, descubrir en qué ha fallado para mejorar las técnicas, las estrategias, los objetivos o lo que sea necesario.

 Aunque, ¿sabes cómo analizar el impacto de tus campañas? 

¡Vamos a verlo!

Por lo general, se pueden medir los siguientes datos:

El contenido: se observa lo que contiene el email. De esta forma, se puede saber quiénes y cuántas veces han hecho clic en enlaces, botones y fotos. 

Los soportes: es útil conocer el medio que se ha utilizado para visualizar el contenido de los emails, que puede ser un móvil, ordenador, tablet…

El porcentaje de apertura de clics y tiempo de lectura: quizás los datos más importantes, ya que es la forma más directa de saber el interés que existe sobre tu campaña de email marketing. 

◾▪️ Los 5 beneficios del email marketing en turismo

Hemos visto como los correos electrónicos de marketing son una forma de comunicación utilizada por las empresas de turismo para promocionar sus productos y servicios a clientes potenciales.

En resumen, los emails suelen ser breves, con un copywriting entretenido y contienen una llamada a la acción, como un enlace para completar una reserva o registrarse en un contenido. Debes conseguir que tu audiencia tome la acción adecuada hacia el objetivo que te has macado.

Por ello, lo puedes utilizar con frecuencia para impulsar la participación y las tasas de conversión de tu web, así como para fines de marketing en general. 

Como hemos visto, lo más importante es que tu empresa de turismo cree una estrategia eficaz para utilizarlos en todo su potencial y sus beneficios.

¿Quieres saber qué beneficios te ofrece el email marketing?

Come on!

Convierte las visitas en leads

Por mucho que tengas visitas, estas no son del todo útiles si no las retienes y conviertes.

Desde luego, a través del emailing este problema se reduce en gran medida. Si tienes la dirección de correo electrónico de tus clientes o potenciales clientes, puedes ponerte en contacto con ellos siempre que quieras.

La manera más fácil de conseguir esto es «devolviéndoles» el favor. Es decir, tú te quedas con su email, pero has de dar algo a cambio: ofertas, contenido de valor, información útil…

Por ejemplo, yo aquí te ofrezco un ebook con contenido que puede ser importante para ti. Por supuesto, para recibirlo tienes que dejar tu email y con ello aceptas que puedo conectar contigo, además luego si no quieres recibir mis emails, pues te das de baja sin problemas.

Y claro, si te gusta o es de tu interés lo que te ofrezco, vas a permanecer en mi lista de correos. Se crea confianza, empatía. Y si un día necesitas un copywriter turístico es más fácil que me tengas a mí en cuenta para trabajar contigo porque de alguna manera ya me conoces.

Puedes segmentar a tu buyer persona

El email marketing te da una enorme posibilidad de segmentar.

Por ejemplo, si tu buyer persona es un hombre de 37 años, con estudios, de profesión empresario, que viaja por trabajo y aprovecha para hacer turismo.

Con las herramientas de email marketing vas a tener más garantía de que tus correos van a llegar a hombres de 37 años, con estudios, de profesión empresario, que viaja por trabajo y aprovecha para hacer turismo.

Como consecuencia, esto aporta un aumento en la productividad de tu campaña y por supuesto, una mayor velocidad de respuesta.

Es decir, estás buscando contactos de calidad, lectores a los que el contenido que tienes que ofrecer va a ser útil.

Como resultado, es más fácil obtener la venta. 

Por encima de todo, lo que más interesa en tu empresa y la mayoría del sector turismo, conseguir «la reserva directa».

◾ Aporta contenido de valor

Los correos electrónicos son una gran opción si queremos dar extensa y útil información. Hay otras estrategias que poseen un tiempo y espacio reducidos, impidiendo lo que se consigue con el email marketing en turismo. 

Además, tienes un contenido y un copywriting que se puede revisar siempre que se quiera. Lo que te permite hacer pruebas y ver qué te funciona mejor.

Logras una relación más directa con tu público

Para cualquier tipo de empresa de turismo, tanto si tu negocio es B2B (business to business) como B2C (business to consumer); esta estrategia te permite tener una comunicación eficaz y una conexión directa con tus usuarios, clientes y potenciales clientes. 

Una vez que cuentas con el email de un individuo, es el momento de establecer una relación basada en la confianza mutua. Más aún, se trata de un vínculo que puede prolongarse en el tiempo, por toda la comunicación y contenido bidireccional. Se crea engagement, por consiguiente, más reservas y ventas.

◾ Gran información al medir los resultados

Como ya hemos visto antes, el email marketing se trata de una herramienta online, con la que es fácil extraer numerosos datos, es muy sencillo analizar y medir los resultados de tus campañas de turismo. 

Ahora está a tu alcance, monitorear el desempeño y el progreso que has conseguido: fíjate en la tasa de apertura, de conversión, el número de clics en los enlaces.

Para que este análisis sea más eficaz, siempre puedes tener en cuenta algunos aspectos.

Por ejemplo, ¿qué contenido prefieren los usuarios?, ¿hay un color, tipografía o titular que llama más la atención?, ¿las imágenes son útiles?

Imagina en tus manos todo el potencial que te ofrece tanta información gracias al email marketing turístico.

◾▪️ Conclusión

En conclusión, el email marketing es una poderosa herramienta que pueden utilizar las empresas turísticas para llegar a una audiencia comprometida, proporcionar contenido valioso y lograr una relación más directa con tu público. En especial, si intentas lograr un objetivo convirtiendo a los visitantes en clientes potenciales. 

Las 5 ventajas del email marketing en el turismo que hemos visto deberían darte algunas ideas sobre cómo empezar a comercializar tu negocio turístico con correos electrónicos. 

Los beneficios son claros y el proceso es sencillo, así que ¿por qué no probarlo?

Si quieres puedes dejar tu opinión abajo en los comentarios.

Por supuesto, si tienes alguna pregunta sobre cómo llevar a cabo una campaña eficaz de marketing por correo electrónico, no dudes en preguntarme o en ponerte en contacto conmigo. ¡Me encantará ayudarte!

Si quieres conocer más acerca del email marketing y sus estrategias, echa un ojo a este par de artículos del blog: Email marketing [1], estrategias para empresas turísticas y Email marketing [2], estrategias para negocios turísticos

Y esto es todo por hoy

Pasa un gran día. Nos vemos en el próximo artículo,

Almudena Farraces

# Aquí tienes otros artículos



  • Cómo aumentar las reservas directas en tu Casa Rural con copy
    Aquí vas a encontrar todos los tips de copywriting turístico y estrategias para atraer clientes y tener más reservas directas en tu Casa Rural. No depender de las OTA, ni de terceros. Y además, a posicionarte en los buscadores. ¡Comienza tu camino al éxito!
  • Calendario editorial para tu blog de turismo. [Guía completa]
    Aprende a crear un calendario editorial efectivo para mejorar la planificación y organización de tus contenidos en tu blog de turismo. La mejor manera para posicionar tu web y llegar a tus potenciales clientes. ¡Descubre la guía completa!
  • El metaverso y su impacto en turismo
    Descubre cómo el Metaverso está cambiando el turismo. Un mundo virtual creado para reproducir las dinámicas sociales de la vida real. Aprende cómo puedes aprovechar las tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada y NFT para mejorar la experiencia turística.

Descarga mi Ebook gratis ahora

Descarga mi Ebook gratis ahora

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

No te vayas sin tu regalo.

3 Claves de Copywriting turístico imprescindibles para tu negocio turístico]

Responsable: Mª Almudena Farraces Luis.
Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Profesional Hosting (España).
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Share This